Se endurecerán los controles y las multas
Córdoba: Estos los nuevos requisitos para tener perros peligrosos
La medida contempla también una serie de regulaciones para criaderos, veterinarias y pet-shops.El intendente Martín Llaryora envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante que establece nuevos requisitos para la tendencia de perros peligrosos en la ciudad de Córdoba. También se contemplan multas que alcanzarían hasta un millón de pesos y la obligatoriedad de cumplir con una licencia, seguro y castración obligatoria.
A través de esta modificación de la normativa vigente, se pretende incrementar los controles y aplicar nuevas sanciones a los vecinos que incumplan y pongan en riesgo la vida de terceros.
Las disposiciones también se extienden a veterinarios y criaderos de perros.
Según pudo conocerse, para tener un animal considerado peligroso, será necesario contar con un certificado de apto psicofísico, ser mayor de edad, no haber sido sancionado anteriormente por infracciones en materia de tenencia de animales, anotar al animal en un registro público y especificar dónde estará alojado, realizar capacitaciones en tenencia responsable, instalar un chip subcutáneo en su mascota (que permitirá la trazabilidad del animal) y pagar un seguro de responsabilidad civil que respalde cualquier daño causado por el perro.
A su vez, quienes no respeten la normativa, recibirán una sanción económica equivalente a entre 50 y 250 Unidades Económicas Municipales. En caso de reincidencia, el mínimo y el máximo de la multa se duplica, por lo que un dueño pagaría hasta $1 millón.
En lo que respecta a los criaderos y petshops, se determinó que deberán entregar al comprador un certificado de salud del animal y exigir a los nuevos dueños la acreditación de los requisitos anteriores para poder concretar la venta; entregar a todos los perros castrados; llevar un registro de la entrada y salida de los animales a su cargo e informarlo cada 120 días y contar con la habilitación propia de los establecimientos comerciales y con un asesor veterinario matriculado que será responsable del estado sanitario de los animales alojados.
Finalmente, los veterinarios estarán obligadas a instar el trámite de inscripción en la App Huella Animal.