El Libertador de América
17 de agosto: El paso a la inmortalidad del General San Martín
Se rinde homenaje a una de las figuras más importantes de la independencia latinoamericana.Este jueves 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, uno de los próceres más importantes del continente y una figura clave en la emancipación de los pueblos gobernados por la corona española.
San Martín falleció un 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer en Francia, acompañado por su hija Mercedes y sus nietas. A 173 años de aquel día, el feriado nacional se trasladó al lunes 21 de agosto con fines turísticos.
El Libertador de América tuvo un rol protagónico en las luchas por la independencia de Argentina, Chile y Perú, con hitos como fue el cruce de los Andes o la batalla de San Lorenzo. San Martín era militar de carrera y había nacido en Yapeyú (Corrientes) en el año 1778, en el seno de una familia española. Su padre Juan de San Martín era teniente gobernador de la ciudad y su madre Gregoria Matorras también era de origen español.
En 1784, siendo aún muy pequeño, su familia regresó a España. A los años, José ingresó al seminario de Nobles de Madrid, donde estudió diversas ciencias, idiomas y artes. En 1786, inició su carrera militar como cadete en el Regimiento de Murcia, en el que se destacó por su pericia táctica. A los 13 años, participó en la campaña de Melilla y Orán. Para cuando había cumplido sus 17 años, ya tenía el grado de teniente segundo.
En 1808, fue condecorado con medalla de oro por luchar contra Napoleón en la batalla de Bailén, donde los españoles enfrentaron a los franceses en la primera derrota histórica del ejército napoleónico. Más tarde se trasladó a Londres, lugar en el que fue influenciado por los aires de libertad que se venían gestando. Con esta idea, decidió regresar al Río de la Plata donde se unió al ejército criollo. Luego de sus exitosas gestas, decidió regresar a París.
Falleció a los 72 años y su cuerpo fue trasladado a Argentina en 1880. Actualmente, descansa en un mausoleo construido dentro de la Capilla Nuestra Señora de la Paz, en la Catedral de Buenos Aires.