Villa Carlos Paz

Se abren las puertas del Puente Uruguay en la inauguración de la Feria del Libro

viernes, 18 de agosto de 2023 · 01:32

Por Valentina López Somoza

 

Este jueves 17 de agosto quedó oficialmente inaugurada la décima edición de la Feria del Libro en nuestra ciudad.

En un clima lleno de entusiasmo, el Puente Uruguay abrió sus puertas desde temprano para darle la bienvenida a una nueva edición de la Feria del Libro. Durante la jornada del jueves las puertas del Puente Uruguay se abrieron para recibir diversas instituciones educativas de nuestra ciudad. Estudiantes, familias y docentes pudieron disfrutar de variadas actividades: los espectáculos de narración oral capturaron la atención de pequeños y adultos por igual, el arte del clown también tuvo su espacio, arrancando risas y aplausos de la audiencia. Para aquellos interesados en la poesía, un taller de haiku permitió explorar la belleza de la brevedad y la expresión poética en su forma más concisa.

La concurrencia fue masiva y se espera que la afluencia de visitantes continúe durante el día viernes, habiendo más actividades y presentaciones disponibles. Tanto los estudiantes como sus familias pudieron recorrer y disfrutar de los diversos stands que ofrece la feria, que no solo promueve el amor por la lectura sino que fomenta el intercambio cultural de manera amplia. Esta décima edición, de la mano del Colectivo de Papel, demuestra el compromiso con la promoción de la cultura y la comunidad, brindando un espacio donde la imaginación y el conocimiento pueden florecer.

 

Acto de apertura e inauguración

 

La jornada inaugural estuvo marcada por un recorrido nostálgico a lo largo de los diez años de esta feria, que ha crecido y evolucionado con el paso del tiempo. Una de las representantes de la comisión organizadora, destacó el propósito fundamental de este evento: difundir y celebrar la cultura local, brindar apoyo a los talentosos autores de la ciudad, impulsar la producción editorial, ofrecer actividades educativas enriquecedoras y fomentar un intercambio de ideas fructífero. Además, resaltó el rol de la feria en fortalecer el tejido cultural de la ciudad y proporcionar un espacio para el encuentro y la expresión. Destacó además que la Feria del Libro de Villa Carlos Paz ha sido reconocida y respaldada por el Ministerio de la Nación en su programa "Apoyo a las Ferias del Libro", lo que subraya su destacada contribución al fomento de la lectura y la difusión cultural. Tal como se anticipó, el lema de este año, "Un Puente para Todas las Palabras", refleja la vocación inclusiva y diversa, siendo el eje temático "Diversidad y Género", buscando explorar y celebrar la multiplicidad de voces y perspectivas presentes en nuestra sociedad.

Durante la ceremonia de inauguración, un video proyectó las voces y visiones de figuras destacadas de la cultura local, quienes compartieron sus reflexiones acerca del libro,  las variadas formas de lectura, la significancia de los encuentros culturales que hacen puente entre las palabras y la sociedad.

El evento contó con la presencia del intendente Esteban Avilés, quien tomó la palabra para resaltar la relevancia de la Feria del Libro en el tejido social de Villa Carlos Paz. Subrayó de qué manera las actividades culturales desempeñan un papel fundamental en la construcción y fortalecimiento de la comunidad y cómo la Feria del libro es una pieza vital para ello. A él siguió la palabra del Secretario de Educación y Cultura, Sebastian Boldrini que destacó que los escritores locales son los actores principales, quienes a través del papel pueden transmitir el entusiasmo por la lectura a las generaciones más jóvenes. Resaltó que hay proyectos en la nueva gestión en la que los actores locales desempeñarán un rol fundamental para llevarlos a cabo.

 

Gigliola Canela Zecchin, figura destacada

 

La apertura se iluminó con la presencia y reconocimiento a Canela Zecchin, quien con su distinguido trabajo tanto en televisión como en el ámbito literario, supo llevar su nombre y su creatividad a rincones del mundo, sin embargo, su presencia se encuentra de regreso a la ciudad que la acogió. Es por ello que Villa Carlos Paz, en reconocimiento a sus logros y su influencia cultural, la honró durante la ceremonia de apertura al nombrarla Ciudadana Destacada, hecho que refleja su contribución invaluable.

 Canela, con la empatía y humor que la caracterizan, compartió palabras de gratitud que resultó en un divertido intercambio que evocó risas y sonrisas entre la audiencia, estableciendo un tono cálido y festivo para la jornada.

El reconocimiento a Gigliola Zecchin continuó con una representación teatral  conmovedora, protagonizada por estudiantes de tercer grado del Instituto Dante Alighieri, quienes honraron sus comienzos en estas tierras lejanas. Este homenaje sobre el escenario resonó con la esencia misma de la feria: la celebración de la creatividad y el poder transformador del arte.

Finalmente la escritora tuvo la posibilidad de presentar su último libro titulado “La Hoguera”, de la editorial cordobesa Comunicarte, por el que recibió el Premio ALIJA 2023. De la mano de la presencia de Gigliola Zecchin, la Feria del Libro de Villa Carlos Paz se convierte en un evento no solo de palabras impresas, sino también de historias personales que inspiran y enriquecen.

Comentarios