Recrearon a Sarmiento en un video hecho con inteligencia artificial

viernes, 15 de septiembre de 2023 · 02:00

Buenos Aires. Este martes 12 de septiembre 250 funcionarios, líderes sociales, empresarios, referentes educativos, comunicadores y personalidades participaron de "La Noche de la Educación", el encuentro anual de Argentinos por la Educación celebrado en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), en CABA.

El evento transcurría normalmente hasta que de repente hubo un apagón. En el frente, progresivamente apareció una figura de otra época. Enorme fue la sorpresa de los asistentes al ver que quien aparecía era Domingo Faustino Sarmiento, interpelándolos a trabajar por la alfabetización inicial en todo el país. Era un Sarmiento recreado por medio de inteligencia artificial.

El proyecto comenzó como una idea de Mario Pergolini, y bajo su liderazgo, implicó un trabajo conjunto de Argentinos por la Educación y el laboratorio GoLab del Grupo Octubre, en asociación con Metabrain.com.

"Gracias a mi trabajo, la escuela pública argentina maravilló al mundo", señaló el Sarmiento recreado con IA, y recordó que, cuando él impulsó el primer censo nacional en 1869, más del 70% de la población era analfabeta. La intervención puede verse completa en el canal de Youtube de Argentinos por la Educación.

El guión fue desarrollado realizando una investigación histórica sobre distintas intervenciones del ex presidente.

Desde Argentinos por la Educación indicaron: "Como parte del ejercicio creativo buscamos imaginar qué nos diría el Sarmiento del siglo XIX a los argentinos en la actualidad. Nos inclinamos por construir su discurso con mayoría de citas textuales combinadas con unas pocas referencias al presente".

Por su parte, el proceso de filmación y producción necesario para “darle vida” al prócer llevó dos meses de trabajo y se realizó en el estudio Hangar 5 de GoLab bajo la dirección de Jorge Azambuya. La fisonomía de Sarmiento fue recreada en colaboración con el actor y director Mario Moscoso.

"Hoy en el 2023 me dicen que, a los 9 años, 1 de cada 2 estudiantes no entienden lo que leen. ¡Cuánto hay por hacer! La demanda en educación está en razón inversa a su necesidad", interpeló Sarmiento a los presentes, con una marcada indignación.

Y agregó: "Sin educación, la democracia es una superchería. El pueblo, el Estado, la Nación: todo está escrito en los humildes bancos de la escuela".

Comentarios