Fallo histórico

El TSJ ordenó que la Coopi devuelva las cloacas a Carlos Paz

La justicia falló a favor de la Municipalidad luego de largos años de disputa judicial.
martes, 29 de octubre de 2024 · 19:11

El intendente Esteban Avilés dio a conocer que el Tribunal Superior de Justicia falló a favor de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y le ordenó a la Coopi que devuelva las cloacas y el control de la planta de tratamientos de Costa Azul.

De esta forma, se pone fin a una disputa que lleva varios años y que había condicionado una prestación esencial para el futuro de los carlospacenses y el saneamiento del lago San Roque y sus afluentes.

Tras haber conocido el fallo, el intendente firmó el Decreto N° 637/24 que dispone el recupero de la tenencia de la planta de tratamiento de líquidos cloacales y habilita la prestación del servicio de cloacas. Asimismo, se intimó a la Cooperativa Integral para que, en el plazo de veinte días, haga entrega de la documentación pertinente.

Se determinó que los días 26 y 27 de diciembre del 2024 se procederá a la revisión de las instalaciones y al control del inventario de la planta, el laboratorio y otros inmuebles para verificar las condiciones de funcionamiento y estado de mantenimiento. Se estableció además el día lunes 3 de marzo del 2025 para la recepción provisoria y toma de posesión de los bienes y servicios.

La resolución judicial llega en la víspera del Día de la Identidad Carlospacense para dar fin a una concesión vencida y poner un límite al accionar de la Coopi, que desde el 2014 hasta el día de la fecha, brindaba el servicio en forma irregular y cobró (sin autorización del Concejo de Representantes) los rubros capitalización y/o compensación por más de 14 mil millones de pesos.

«Es una excelente noticia para los vecinos y la ciudad. Tal como lo hicimos con el servicio de agua potable, cumpliremos con responsabilidad la reasunción del servicio de cloacas, a un precio justo, eliminando los cobros irregulares de la Cooperativa Integral –capitalización y compensación- que no fueron aprobados por el Concejo de Representantes»; indicó el intendente.

«La dirigencia cooperativista y la mayoría de los sectores de oposición componen esta casta corporativa que sufrimos los carlospacenses, en la cual tanto la ciudad como los servicios fueron una unidad económica. Avanzaron con irresponsabilidad en los servicios, provocando desinversión permanente, tarifas fuera de la legalidad y generando graves daños al ambiente de nuestra ciudad. En contrapartida, desde la gestión comunitaria logramos soluciones definitivas. Vecinos, instituciones y gobierno municipal generamos nuevas inversiones, con tarifas adecuadas, protegiendo el ambiente y profundizando nuestra identidad»; completó.

Galería de fotos

Comentarios