Se realizará en el Paseo de los Artesanos
El mundo literario en Carlos Paz, se viene la Feria Internacional del Libro
Se trata del evento cultural del año y se llevará adelante del 31 de octubre al 4 de noviembre.El intendente Esteban Avilés encabezó la presentación de la primera edición internacional de la Feria del Libro de Villa Carlos Paz, que se realizará del 31 de octubre al 4 de noviembre en el Paseo de los Artesanos. La ciudad abre sus puertas al mundo, recibiendo a escritores y editores de países como España, Polonia, Italia y Uruguay.
También habrá presencia de las distintas provincias argentinas con la participación de reconocidos autores nacionales. Estarán presentes más de cincuenta editoriales y habrá performances, conferencias e intervenciones artísticas.
«Estamos presentando nuestra primera Feria Internacional del Libro, que se realizará en el corazón de la ciudad. Esto es fruto de un proceso de mucho trabajo y será un evento muy importante para visibilizar nuestra cultura. Quiero destacar el trabajo del Colectivo de Papel, que durante años trabajó para darle a Carlos Paz una feria con características regionales que reafirma la identidad carlospacense. Hoy tenemos el orgullo de propiciar un cambio estratégico en lo que hace a un producto internacional. La cultura hace a una fuerte responsabilidad social, trasciende un espacio físico y en este caso, Carlos Paz se muestra al mundo con sus escritores y artistas y el mundo nos visita en Carlos Paz»; destacó el intendente Esteban Avilés.
En el mismo sentido, el escritor y director de la Editorial Corprens, Pedro Solans, en representación de la Comisión de Identidad Carlospacense, expresó: «Este es el final de un trabajo bastante largo, no solo por el camino que recorrimos, sino porque insertamos a Carlos Paz en el circuito de turismo internacional. En especial, en lo que hace al turismo cultural. Logramos que el Instituto Cervantes reconozca en España el legado y el patrimonio que nos dejó Ernesto Sábato y lo que significó la estancia de Manuel de Falla en la ciudad. Con el acompañamiento de Esteban Avilés, venimos trabajando con varios países y rescatando nuestra rica historia. Era importante poner en valor nuestro patrimonio, basta decir que en nuestro cementerio, tenemos los restos de uno de los escritores polacos más leídos. La feria va a dar un paso fundamental después de tantos años de sacrificio que hizo un grupo de escritores. Tenemos una programación de lujo, Carlos Paz presentará un evento de carácter internacional y digno».
Por su parte, el secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de Villa Carlos Paz, agregó: «Se dio la posibilidad de potenciar la labor que venía realizando el Colectivo de Papel y darle un marco internacional. Siempre quisimos potenciar la cultura y la identidad de nuestra ciudad a través de las instituciones locales. Venimos visibilizando algunos de los nombres más importantes que pasaron por Carlos Paz, como Manuel de Falla y Ernesto Sábato. Esta feria busca que el carlospacense y el turista pueda participar, pero sobre todo aquellos poetas y escritores de nuestra ciudad que puedan brillar en el mundo».
Finalmente, en representación del Colectivo de Papel, la escritora Carina Manassero, sostuvo: «Estamos aquí sentados por una convocatoria del intendente, a quien le agradecemos haber puesto en valor la cultura y llamarnos para trabajar juntos. Para nosotros fue un gran desafío y un gran trabajo. Tenemos una agenda muy importante en la feria, desde catedráticos de España, a escritores locales e internacionales. Hemos pensado una propuesta que responda a todas las edades, con charlas, presentaciones de libros, capacitaciones docentes y participación de las escuelas».