La opinión de los especialistas
Cuándo vuelve el mosquito del dengue a las sierras de Córdoba
Advierten por las últimas lluvias y la inminente vuelta de las altas temperaturas.Cada vez falta menos para que llegue el verano y hay preocupación por la vuelta del mosquito del dengue. Los especialistas advierten que las últimas lluvias registradas en las sierras de Córdoba pueden acelerar la aparición del Aedes aegypti, que prolifera en condiciones de humedad y altas temperaturas.
El frío y la sequía impidieron el desarrollo de los mosquitos durante los meses de invierno, pero lo cierto es que los huevos que dejaron las hembras durante el verano pasado son resistentes a las bajas temperaturas y pueden activarse en esto días.
El mosquito transmisor de dengue crece en recipientes artificiales y pequeños y por eso, es vital llevar adelante una campaña de descacharreo y limpieza en nuestros hogares. Esto se debe a que los recipientes se llenan de agua de lluvia que cubre los huevos del insecto de las paredes de esos contenedores y facilita su crecimiento.
Se recomienda mantener secos los recipientes que tenemos en el exterior de las viviendas porque los huevos reanudan su ciclo en contacto con la humedad, tirar con frecuencia agua hirviendo en las paredes de resumideros, desagües y canaletas, ya que los huevos y larvas no toleran temperaturas mayores a 60 grados, colocar mallas anti insectos o telas mosquiteras en resumideros y rejillas y cepillar la superficie y bordes internos de los recipientes que contengan agua.