Lago San Roque
Carlos Paz intimó a la Coopi por el servicio de cloacas
El gobierno busca conocer el tratamiento que se hace de los líquidos, la frecuencia y los análisis de los efluentes de la planta de Costa Azul.El gobierno municipal de Villa Carlos Paz intimó a la Cooperativa Integral (Coopi) para que brinde información sobre el manejo del servicio de cloacas en la ciudad. Ante la contaminación que padece el lago San Roque, y si bien el contrato de concesión se encuentra vencido y judicializado, desde la intendencia se busca conocer si se está haciendo un «manejo responsable» de la prestación y si se puso fin a los volcamientos ilegales de líquidos cloacales al embalse.
Se envió un proyecto al Concejo de Representantes (aprobado en la última sesión) donde se solicitó a la Coopi que remita la información vinculada a este servicio esencial y se pidió la colaboración de las localidades que son parte de la cuenca.
«Como es de público conocimiento, la situación del embalse del Lago San Roque, es crítica. Ante este escenario actual, y más allá de que la ineludible responsabilidad del gobierno de la Provincia de Córdoba de tener que resolver la problemática del lago por competencia jurisdiccional, venimos desarrollando en forma conjunta, acciones de mitigación de floraciones de cianobacterias, pero ninguna de ellas podrá ser exitosa si siguen ingresando contaminantes al lago»; expresaron desde el municipio.
«Desde el año 2011, el gobierno de la ciudad ha implementado políticas públicas tendientes a salvaguardar la calidad ambiental de Villa Carlos Paz, contribuyendo al saneamiento del Lago San Roque. Desde la recuperación del Rubro Obras por parte del Departamento Ejecutivo, se ha avanzado en la construcción de redes cloacales, dándole prioridad a aquellos vecinos que ya habían pagado la obra y que la Coopi no ejecutó, a la vez que se consolidaron frentes de obra en otros sectores prioritarios de la ciudad. Hoy el 65% de la población de nuestra ciudad está en condiciones de acceder al servicio. Si bien el contrato de concesión del servicio de desagües cloacales se encuentra vencido y judicializado, la Cooperativa Integral sigue prestando el mismo en forma irregular lo que amerita la presente intimación por parte del municipio local, ente concedente del servicio»; añadieron.
El gobierno denunció además que la prestataria dejó de brindar información actualizada y precisa, aún cuando esto implica una violación a las ordenanzas vigentes y el contrato de servicio. Concretamente, se busca conocer las características del funcionamiento de las distintas etapas del proceso de tratamiento, la frecuencia y tipo de mantenimiento de las distintas unidades y los resultados de los análisis realizados a los efluentes procedentes del tratamiento antes de su vertido.