Fin de semana extra largo
Carlos Paz vive el carnaval con las comparsas del mundo
Habrá diferentes espectáculos y actividades gratuitas y se espera que la ocupación alcance un 90%.La ciudad de Villa Carlos Paz se prepara para recibir un importante movimiento turístico con motivo de la llegada del carnaval. Habrá numerosas actividades gratuitas para grandes y chicos y se podrá disfrutar además de todo el colorido de las comparsas que llegarán desde diversos países de América Latina y provincias argentinas.
Las reservas son crecientes y se espera que la ocupación llegue a un 90% durante los próximos días.
Será un carnaval internacional con la presencia de delegaciones de Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Argentina, que desfilarán desde el emblemático Reloj Cu-Cú hasta el Puente del Centenario.
De esta forma, se agregará una dimensión multicultural única a la celebración, brindando a los visitantes y vecinos la oportunidad de disfrutar de la diversidad cultural y las tradiciones de distintas regiones latinoamericanas, llevando la alegría y la energía característica del carnaval a cada rincón.
Se ofrecerá además una grilla de actividades y eventos gratuitos para toda la familia, asegurando que tanto los residentes como los turistas puedan disfrutar de una experiencia completa y enriquecedora durante este fin de semana.
Este viernes 9 de febrero, está prevista la exposición Paseo Cultural «Senda Arte» en el Salón Rizutto, mientras que a las 19 horas en costanera y Gobernador Ferreyra, se presentará el Ensamble de Folklore Orquesta Sinfónica y el cuerpo de baile del Departamento de Arte en Movimiento.
Mañana sábado 10 de febrero, a las 20,30 hs. en el Reloj Cucú, se dará inicio al desfile internacional de carnaval con las agrupaciones internacionales, mientras que el domingo 11 de febrero a las 18 horas, se celebrará el festival diverso «El orgullo se viste de carnaval» en los jardines de la Terminal de Ómnibus.
El lunes 12 de febrero a las 19 hs. en el Cerro La Cruz, habrá una caminata guiada nocturna y a las 19,30 horas, el Free Walking Tour por la costanera del lago San Roque. Asimismo, a las 20,30 hs. en el Puente del Centenario se desarrollará el evento bautizado «Culturarte», a cargo del Ensamble Folklórico de la Orquesta Sinfónica Municipal junto a bailarines del Departamento de Arte en Movimiento y a las 22 horas, la presentación de la obra Casting Show en el Auditorio Municipal.
Por su parte, el martes 13 de febrero a las 9 hs. se hará una jornada de turismo sostenible con una recorrida por el Sendero Interpretativo del Área Protegida. Se incluirá una visita a huerta, biopiscina y vivero de especies nativas (Punto de encuentro: Aula Ambiental en Los Cerros y República Argentina), mientras que a las 19,30 horas habrá caminatas guiadas gratuitas para conocer la ciudad (Punto de encuentro: Iglesia Nuestra Señora del Carmen).
Todas estas actividades se complementan con las visitadas guiadas (a las 9:30, 11, 16:30 y 18 hs) en el Parque Estancia La Quinta; los talleres de verano para niños y familias en el Museo Numba Charava y la Feria de Artesanos en Alem y Las Heras y Costanera y en el Puente del Centenario, que puede visitarse de 19 a 2 horas.