Día Internacional del Agua

Avilés destacó las inversiones para llevar agua a cada rincón de Carlos Paz

Le pidió al presidente y al gobernador que se garantice la continuidad de las obras de saneamiento.
viernes, 22 de marzo de 2024 · 12:52

La ciudad de Villa Carlos Paz conmemoró el Día Internacional del Agua con un balance de las obras que se vienen realizando, un diagnóstico de la situación del servicio y la necesidad de avanzar en el saneamiento del lago San Roque. El intendente Esteban Avilés aseguró que esta es una localidad que mantiene una estrecha vinculación con el agua y dijo que se debe trabajar intensamente para garantizar la sustentabilidad de las próximas generaciones.

El mandatario manifestó que desde que logró recuperar la prestación, que estaba desde hace décadas en manos de la Cooperativa Integral, se avanzó en un plan integral que ha posibilidad garantizar el acceso al vital elemento a todos los habitantes de la ciudad. Hizo hincapié en la inversión que se viene sosteniendo desde hace años y le pidió al presidente Javier Milei y al gobernador Martín Llaryora que garanticen la continuidad de las obras de cloacas en los municipios y comunas que no cuentan con recursos económicos suficientes.

«Es un día importante para todos y sobre todo para el carlospacense por los desafíos del futuro. El agua ha marcado la historia, marca el presente y exige una mirada responsable. Somos una ciudad vinculada al agua, nuestro fundador comenzó a trazar la identidad con el canal de riego y después, un grupo de vecinos de diferentes ideologías y responsabilidades, iniciaron la construcción de esta planta en el año 1964. Allí también estaba mi abuelo, así que obviamente, uno se siente orgulloso de saber que esto es parte del legado de Villa Carlos Paz. Quiero destacar a ese grupo de vecinos que  habían embargado sus viviendas para comprar los caños, tenían una profunda responsabilidad con las instituciones y los desafíos de Carlos Paz. Hoy estamos asumiendo una responsabilidad funcional, así como hemos trabajado en una nueva ordenanza para suspender las construcciones colectivas, todo eso tiene que ver con el futuro, tiene que ver con el presente, porque tenemos que dejar de naturalizar algunas cosas. Hay situaciones que tienen que ver con la naturaleza, como la falta de lluvia, cuando realmente se expone la vulnerabilidad que tenemos hoy con la situación de los servicios. Por eso son necesarias las inversiones permanentes que hace Carlos Paz, para estar siempre un paso adelante y comprender que vivimos un contaste crecimiento demográfico»; destacó Avilés.

«Tenemos que abrazar el agua desde el punto de vista social y turístico, tener una planificación mucho más ordenada, mucho más acotada en los contextos que estamos viviendo y una lógica para que este marco normativo también sea compatible con las otras intendencias y presidencias comunales del sur de Punilla. Tiene que haber un criterio compartido, hay que resolver entre todos los problemas del futuro. Carlos Paz tiene el orgullo de decir, no sé si es la única ciudad de Córdoba, que con recursos propios tiene en marcha un fuerte plan de obras de agua. Estamos avanzando en lo que va a ser una nueva planta potabilizadora (en lo que es hoy la planta de la Cooperativa San Roque) y estamos siguiendo avanzando también con lo que va a ser un reservorio en la zona de barrio El Fantasio. Eso sumado a que somos el único municipio de la cuenca que siempre está firme y de forma continua, haciendo obras de cloacas para sanear el lago. Aprovecho y le pido al presidente y al gobernador, que miren con profunda responsabilidad el valor de seguir invirtieron en agua y cloacas en toda la provincia, sobre todo, en regiones donde sabemos que los municipios y las comunas no tienen capacidad económica para hacer una obra a gran escala»; añadió.

Consultado sobre la recuperación por parte del municipio de la prestación del agua, Avilés reflexionó: «Pasaron dos años y medio desde que asumimos el servicio y recuperamos el agua para los vecinos. Hoy tenemos agua potable en toda la zona, lo que parecía imposible. Falta hacer mucho todavía porque, después de haber anexado un nuevo territorio a Villa Carlos Paz, hemos triplicado nuestra situación territorial. Cuando asumimos tomamos la decisión de que la gente pague un precio justo por el agua, no era un tema menor. Enfrente tuvimos una oposición que nos cuestionaba y legitimó que la cooperativa se apropiara de forma ilegal del servicio (ya se había vencido el contrato) y también había naturalizado que la cooperativa pusiera la tarifa sin respetar lo que decía el Concejo de Representantes. Hoy se mantiene una tarifa justa para el vecino y acorde al servicio».

En el mismo sentido, Roberto Cotti, quien tiene a su cargo la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, manifestó: «Hoy se celebra el Día Internacional del Agua y debemos saber que hay 2000 millones de personas en el mundo que no tienen acceso al agua segura. Lamentablemente, sólo nos acordamos del agua y le damos su valor cuando nos falta. Los carlospacenses y los habitantes del sur de Punilla debemos estar agradecidos de contar con un recurso que tiene una pureza extrema y que podemos distribuir en cada una de las casas. Se viene trabajando para garantizar justamente el servicio a todos los sectores de la ciudad».

Galería de fotos

Comentarios