Villa Carlos Paz
El Concejo de Representantes reconoció al Centro de Empleados de Comercio
Se destacó el trabajo realizado a lo largo de los años en la construcción de la identidad carlospacense.El Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz distinguió al Centro de Empleados de Comercio con motivo de sus 50 años de vida. Se destacó además la labor desempeñada en todos estos años en la construcción de la identidad carlospacense y la defensa de los trabajadores mercantiles de la ciudad.
El CEC se fundó el 11 de Marzo de 1974 en el edificio de la Seccional Carlos Paz de la Unión de Trabajadores Gastronómicos, mediante la conformación de una comisión directiva provisoria que en los años siguientes organizaría los reclamos de los empleados y definiría el estatuto del Centro de Empleados de Comercio de la Ciudad de Villa Carlos Paz, siendo elegido Edmundo Stassi como primer Secretario General.
En ese acto, también estuvieron presentes María Pinillo, Edit Morra, Marta Brizuela, Marta Farías, Emilce de Navarro, Norma Bustos, María Cristina Bustos, Lidia Sacavino, Teresa Veras, Angela Gómez, Mirta Imhoff y Norma B. de Stassi, además de Roberto Escobar, Andrés Giorgis, Rubén Cesana, Ignacio Orellano, Jesús Guerrero, Alfredo Luna, Eduardo Scarpini, Omar Torres y José Luis Brunetti.
Tras la gestión del primer mandatario, lo prosiguió Romaldo Farías hasta el año 2007. En las primeras elecciones sindicales de la entidad local desde la vuelta de la democracia, Carlos Orso se hizo cargo de los destinos del gremio.
En este 2024, la entidad que nuclea a los empleados y las empleadas de comercio de nuestra ciudad y localidades vecinas, cumple 50 años desde aquel fortuito acto fundacional, coronándolo con decenas de actividades y beneficios para sus afiliados.
Entre las principales acciones, se destacan la entrega de útiles escolares a los niños y niñas de los socios y socias, la fiesta del Día de la Niñez, el tradicional asado del Día del Trabajador, la fiesta del empleado de comercio, la entrega del bolsón navideño, la apertura de los consultorios médicos privados con más de treinta profesionales prestando tareas en la actualidad, la farmacia sindical y el predio Camino a Las Jarillas obtenido hace poco más de una década.
Con un padrón de afiliados que supera ampliamente las tres mil personas, la entidad gremial carlospacense posee un modelo de gestión sindical, austero y transparente en la administración de los aportes de los empleados y empleadas de comercio de Villa Carlos Paz, con un sostenimiento de los beneficios hasta en los momentos de mayor crisis económica en el país