8M
Así se conmemoró en Carlos Paz el Día de la Mujer
Se realizaron actividades en la Plaza del Avión y la costanera y se recordaron las víctimas de femicidio.Diferentes actividades se llevaron adelante este 8 de marzo para conmemorar el Día de la Mujer en Carlos Paz. Hubo un reclamo por la igualdad de derechos y se recordaron a las víctimas de femicidios que tiene la ciudad.
La convocatoria fue en la Plaza del Avión, donde se realizó una Radio Abierta con la participación de mujeres.
Un momento emotivo se vivió cuando se recordó a Yolanda Romero y Andrea Castana, al tiempo que estuvieron presentes Nadia Corso y Macarena López Salvans, las amigas de Andrea, quienes expresaron: «Fuimos amigas y vivimos todo. Quienes tienen amigas por quienes darían todo, pueden entender que nosotras dejamos el cuerpo. Con Nadia somos amigas de lucha y de la misma forma lo hicimos con Andrea, la vida nos la puso muy difícil. Cuando veo los pasos de sus hijos y sé que ella no pudo estar y verlos crecer, nos parte el alma. Ver una foto de ellos y no verla con Andrea, es muy duro. Somos madres y pensamos en todo lo que le hicieron perder, tenemos ganas de abrazarla. Aunque quieran taparlo y olvidarlo, falta una vecina de nuestra ciudad que fue arrebatada injustamente y asesinada en un lugar público y necesitamos respuestas».
Asimismo, en la costanera del lago San Roque, las instituciones intermedias se reunieron para llevar adelante una intervención artística. María Josefina López Amaya, quien representó al Colegio de Abogados, manifestó a El Diario: «Para nosotras, no es un día feliz, sino un día de reflexión, lucha y conmemoración. Queremos reivindicar derechos y continuar esa lucha, todavía nos falta un largo camino para conseguir esa igualdad y equidad que todos los días buscamos. Es un ejercicio a diario, hay lugares donde las mujeres no podemos llegar porque no se nos permite. No es fácil porque no es de un día para el otro».
«Lo importante es trabajar en equipo, en conjunto y todos con el mismo objetivo. Queremos que la voz de las mujeres se escuche y que la participación sea de manera activa y no de manera silenciosa»; completó.