Concejo Deliberante

Cosquín fortalece la participación ciudadana con los centros vecinales

Se aprobó por unanimidad una ordenanza que facilita la creación de las entidades barriales y la renovación de autoridades.
sábado, 13 de abril de 2024 · 12:10

El Concejo Deliberante de Cosquín aprobó por unanimidad una ordenanza que facilita la creación de centros vecinales en la ciudad. Se trata de un paso fundamental para fortalecer la participación ciudadana y el desarrollo, fortaleciendo las instituciones que  cumplen un papel esencial en la construcción de una ciudad más inclusiva y unida.

Este proyecto surge como respuesta a las dificultades generadas por la normativa que se encontraba vigente, aprobada durante la administración anterior, la cual impuso procesos complejos para la constitución y renovación de autoridades de estas entidades.

«Nos encontramos con el hecho que Cosquín no tiene centros vecinales conformados y esto se debía a que teníamos una ordenanza compleja de cumplir y no había una disposición tampoco del gobierno anterior. Decidimos empezar a trabajar sobre el tema y sancionar una ordenanza que le permita a los vecinos organizarse y conformar nuevamente los centros vecinales, entendiendo que la institucionalidad de estas instituciones son las bases para llevar adelante las políticas públicas que queremos para Cosquín»; expresó el presidente del Concejo Deliberante, Rodolfo Milani.

«En este momento, hay activos tres centros vecinales y supimos tener veinte. Son fundamentales para la intervención de los vecinos con el gobierno. Muchos vecinos se han autoconvocado y han solicitado la implementación de esta ordenanza. Con los concejales del oficialismo, hemos salido a recorrer los distintos barrios que tiene la ciudad y nos encontramos con que es una demanda real de los vecinos»; añadió el concejal, en diálogo con El Diario.

«Lo que buscamos es que sea una ordenanza que sirva y se realice de manera participativa. Empezamos con referentes del vecinalismo, nos reunimos con vecinos y lo trabajamos con la oposición para buscar aportes. Se dieron aportes importantes por parte de la oposición y eso marca una diferencia respecto a lo que sucedía en la gestión anterior, cuando se votaba todo a libre cerrado. Nosotros hemos abierto el debate y estamos tratando de centrar las bases para lograr un gobierno que piense a futuro la ciudad que queremos. Esto es cavar los cimientos para logar una ciudad que se desarrolle en todos sus aspectos»; completó.

Galería de fotos

Comentarios