Lucha contra la violencia de género

Empoderar asiste y contiene a cientos de mujeres en el Valle de Punilla

La asociación nació en Villa Carlos Paz y pronto se fue expandiendo en toda la región.
lunes, 29 de abril de 2024 · 18:32

Más de cuatro años pasaron desde el nacimiento de la Asociación Civil Empoderar en la ciudad de Villa Carlos Paz. Fue creada con la finalidad de dar contención a mujeres y niños en situaciones vulnerables, víctimas de violencia y aquellas que padecen las falencias del sistema judicial.

Con el paso del tiempo, se fue expandiendo hacia el resto del Valle de Punilla y trabajando en conjunto con otras asociaciones de la Provincia de Córdoba y el país, involucrándose en causas como el femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata.

Si bien la asociación abre sus oficinas los días miércoles y algunos martes, su actividad es las 24 horas, los siete días de la semana. Tienen un gran equipo de profesionales, psicólogas, asesoría legal y mantiene una relación directa con el Polo de la Mujer. Hace algunos días atrás, EL DIARIO compartió una actividad que se llevó adelante en su sede, donde se dieron a conocer los desafíos y lineamientos de Empoderar y se rebautizó las oficinas con el nombre de Sonia Torres, Andrea Castana, Lucía Pérez y Chiara.

La asociación trabaja con psicólogas de forma grupal e individual y reconoce la importancia de la contención a las víctimas, como también la posibilidad de que sumen herramientas para salir adelante.

Empoderar tiene un protocolo de trabajo establecido, seguro y transparente. Las personas son recibidas en la sede, se les brinda contención y una guía sobre los pasos a realizar ante situaciones que muchas veces resultan extremas. Existe la posibilidad de que ingresen a un programa grupal o bien que sean asistidas de forma individual. En la acción grupal se tejen redes, se ayudan y se comparten testimonios, herramientas de autoconocimiento y prevención.

«La tarea es difícil y a nosotras muchas veces se nos hace pesado, pero sabemos que contamos con personas que nos acompañan. Hemos tenido jornadas en merenderos y otros lugares, donde las herramientas que brindamos en este espacio las hacemos extensivas también. Detectamos que había niños sin documentos y los ayudamos, hemos hecho muchos vínculos como Pami y sin el espacio físico que nos brinda la UEPC, no podríamos funcionar»; reconocieron desde Empoderar.

Instagram: @empodercordona , Facebook: Empoderar Córdoba

Comentarios