Se encuentra en Los Cocos
El Valle de Punilla alberga una escuela única en el país
Se trata de la escuela construida con fondos aportados por la doctora Cecilia Grierson.Una escuela única en el país se encuentra ubicada en el norte del Valle de Punilla y se prepara para celebrar sus primeros cien años. Se trata del establecimiento que lleva el nombre de Cecilia Grierson, emplazada en Los Cocos, que fuera fundada con aportes realizados por la médica y maestra jubilada, quien eligió esa localidad para disfrutar de la belleza de las sierras.
El próximo domingo 23 de junio, el colegio alcanzará su centenario y tiene la particularidad de haber nacido de la mano de una obstetra e investigadora que se encuentra en los billetes de $2000 junto a Ramón Carrillo. Grierson llegó a ser vicepresidenta de la Asociación Mundial de Mujeres, la primera médica del país y comprendió que la región necesitaba un colegio, por lo que utilizó parte de sus ahorros y un terreno de su propiedad para edificar las primeras aulas, los baños y la residencia para la directora.
La escuela fue construida entre 1922 y 1923 pero demoró un año y medio hasta que comenzaron a dictarse las clases. Grierson siguió colaborando durante casi 10 años con el colegio, donando libros, materiales didácticos, telares, máquinas de coser y herramientas. Fue una adelantada para la época y se dispuso que en sus instalaciones haya enseñanza no sólo académica, sino también en oficios útiles para el resto de la vida.
Durante una década Grierson contagió con su espíritu progresista a las primeras generaciones de estudiantes y docentes, que siempre la recordaron con mucho amor. Este establecimiento educativo que nació con el número de registro 189 y el nombre de Provincia de San Juan, cambió su identidad en 1934 tras el fallecimiento de su insigne fundadora.
Desde el 26 de julio de ese año y a pedido del agradecido pueblo de Los Cocos, la escuela fue rebautizada Doctora Cecilia Grierson por el Consejo Nacional de Educación.
En la actualidad, existen a lo largo y a lo ancho del país más de un centenar de hospitales, dispensarios, escuelas, plazas, calles, estaciones de trenes y subtes o diversas instituciones relacionadas con la medicina que llevan el nombre de la primera médica argentina, pero sólo el colegio de Los Cocos fue creado por su impronta, su espíritu solidario y el dinero de sus propios ahorros.
Esta escuelita fue una suerte de hija para Cecilia Grierson que siempre le prodigó su amor y cariño.