Concejo de Representantes

Carlos Paz: Denuncian que la oposición votó contra el freno a los edificios

Se trata de un proyecto del CPUA que regula la construcción de edificios y la cantidad de unidades habitacionales en los barrios.
viernes, 16 de agosto de 2024 · 12:29

Una nueva polémica se desató en Villa Carlos Paz tras el tratamiento de un proyecto que buscaba regular la construcción de edificios en el centro de la ciudad. Los concejales que integran el bloque de Carlos Paz Unido denunciaron que la oposición votó contra de la iniciativa desarrollada e impulsada por el Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA), que ponía un freno a la avanzada inmobiliaria.

A través de esta propuesta, el gobierno municipal buscaba bajar la densidad edilicia en el área central y preservar los barrios.

Se necesitaban ocho votos para que la iniciativa sea aprobada por el cuerpo legislativo, pero los concejales que responden al armado de Carlos Felpeto, Emilio Iosa, Walter Gispert y Carlos Caserio votaron por la negativa.

Durante una conferencia de prensa que encabezaron esta mañana, los representantes del oficialismo salieron al cruce de la oposición y denunciaron que «antepusieron sus intereses políticos al bien de la comunidad».

Alejandra Roldán es presidenta del Concejo de Representantes y manifestó: «En el día de ayer, la ciudad se vio afectada por los intereses sectoriales y personales de un grupo de concejales. Estos concejales representan a sectores que no muestran interés por el desarrollo de la ciudad y el bienestar de los vecinos. Ayer se trató la ordenanza que fue trabajada durante un año por el Consejo de Planificación Urbano Ambiental y nuevamente votaron contra los vecinos de Carlos Paz. Hace un año, se sancionó la ordenanza 7001 que suspendía la construcción de edificios en la ciudad. En esa oportunidad, cabe recordar que los concejales de Juntos por Carlos Paz se levantaron y se fueron de manera violenta de la sesión».

«En esta ocasión, se debatió un proyecto que busca bajar la densificación del área central y respetar la idiosincrasia de los barrios, pero nuevamente, los concejales de la oposición no acompañaron el proyecto y lamentablemente no tuvimos el número suficiente para lograr su aprobación. Le dieron la espalda al bienestar y a los intereses de los vecinos e instituciones de Carlos Paz»; agregó.

En el mismo sentido, la concejal Raquel Merlino apuntó: «El objetivo de este proyecto es lograr una ciudad que sea sostenible y resiliente y se proponía bajar la densidad edilicia para promover espacios abiertos y volver a ver el cielo en nuestra caminata diaria. Además teníamos una modificación para poder conservar los barrios y la identidad de cada sector, donde se modificaba la cantidad de viviendas por lotes. Desde el 2011, venimos trabajando con Carlos Paz Unido en esta línea, junto a los vecinos, las instituciones y el CPUA».

Por su parte, la concejal Marcela Bosch reconoció: «Lamentablemente, no conseguimos el octavo voto y es responsabilidad de una minoría que sigue a ciegas a sus referentes: Gispert, Caserio y Felpeto. Han demostrado nuevamente que no les interesa el bienestar y la mejora en la calidad de vida de los vecinos. Este proyecto presenta el dictamen del CPUA, donde se ha trabajado un año entero y donde todos tenían la oportunidad de elevar proyectos, dar opiniones y estos concejales nunca participaron. Es lamentable lo que sucedió, pero se seguirá trabajando para que los vecinos puedan expresarse».

Comentarios