Empleo +26
Córdoba: Cómo inscribirse para acceder a 10 mil puestos laborales
El gobernador anunció la puesta en marcha de un plan para potenciar el empleo en la Provincia.El gobierno provincia anunció el lanzamiento de un programa de empleo dirigido a cordobeses mayores de 26 años de edad. Habrá 10 mil puestos disponibles y se deberá cumplir con una serie de pasos para acceder este beneficio, que además cuenta con dos modalidades de contratos a tiempo indeterminado y con entrenamiento laboral en empresas privadas.
La iniciativa guarda similitudes con el Programa Primer Paso y busca promover la integración en el mercado laboral e impulsar el desarrollo de las personas y el crecimiento económico de la provincia.
Es importante destacar, que la prioridad la tendrán aquellos mayores de 45 años y residentes en las regiones del noroeste, así como en los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Hay dos modalidades de contratación. La primera consiste en contratos a tiempo indeterminado (alcanzará a un total de seis mil beneficiarios) y el ingreso será directo hasta agotar el cupo disponible. Los beneficiarios accederán a una remuneración de acuerdo a convenio colectivo del rubro en el que ingrese el beneficiario.
La segunda modalidad, consiste en un entrenamiento laboral en empresas privadas. El cupo será de 4 mil beneficiarios y realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado de 20 horas semanales durante 6 meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por Lotería de Córdoba. En este caso, los beneficiarios tendrán un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 20 horas semanales y el acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
Para inscribirse en el programa, se deberá completar el Formulario Único de Postulantes (a través de CiDi se cargan los datos requeridos). Una vez completado, serán derivados a la página web y en la sección Postulantes, revisan los datos cargados, mientras que en perfil laboral se agregan los puestos laborales que aspiran ocupar. Si una empresa los selecciona con su CUIL, deberán aceptar para vincularse. En caso de no ser seleccionado por alguna empresa, la Oficina de Intermediación Laboral intervendrá para facilitar la vinculación.
El período de inscripción irá del 19 de agosto al 16 de septiembre, mientras que del 17 de septiembre al 4 de octubre se revisarán los datos y el 7 de octubre será el sorteo de la Lotería de Córdoba. En tanto, el 9 de octubre se publicarán los beneficiarios y el inicio de capacitación y práctica laboral está previsto para el 14 de octubre.