Plan de Saneamiento
Las obras que se realizan en el balneario más famoso de Carlos Paz
Se trata de una obra clave para frenar el ingreso de sedimentos a la cuenca del lago San Roque.El gobierno municipal de Villa Carlos Paz encaró esta semana la extracción de áridos en la cuenca del río San Antonio. Se trata de una práctica recomendada por los científicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que contribuye a mejorar la calidad del agua y garantizar las condiciones necesarias para vecinos y turistas.
La preocupación de las autoridades locales es que se autorizaron únicamente dos de los nueve lugares donde históricamente se trabaja en la extracción de los barros. En el lugar, estuvo presente el intendente Esteban Avilés y la secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental, Carla Livelli, quienes destacaron el avance de las acciones comprendidas dentro del estudio batimétrico del lago.
Los trabajos se respaldan sobre el estudio de los sedimentos que entran al embalse y las medidas que se recomiendan.
«Continuamos con estos trabajos de extracción de áridos, una acción que fue recomendada por investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba a través de la batimetría, que se realiza para conocer los niveles del lago San Roque y la capacidad del embalse», expresó Carla Livelli, responsable del área de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental.
«Como todos los años, desde la Municipalidad se está llevando adelante la extracción. La sorpresa es que este año, desde el Gobierno de la Provincia, solo habilitaron a la Municipalidad a trabajar en dos lugares de acceso, limitando la posibilidad de concretar estas tareas en más espacios»; agregó la funcionaria.
«Nosotros seguimos trabajando por el lago sin populismo, sin demagogia, con seriedad y responsabilidad»; concluyó.