Un nuevo escándalo
El drama que viven los empleados de la comuna de San Roque
Denuncian que trabajan en «condiciones de precariedad» y que vienen padeciendo «maltratos».Los empleados de la comuna de San Roque denunciaron que trabajan en «condiciones de precariedad» y aseguran que vienen padeciendo «malos tratos» de parte del jefe comunal Jorge Omar «Tito» Bustamante. En las últimas horas, el mandatario también fue acusado de ejercer violencia de género contra una integrante del Tribunal de Cuentas.
La localidad se encuentra convulsionada por las denuncias y se viralizó un audio que tuvo a Bustamante como protagonista.
Concretamente, puede escucharse la voz del presidente comunal visiblemente ofuscado por los cuestionamientos de los trabajadores y algunos insultos. Acto seguido, ordenó que el personal deje de utilizar los baños y lo hizo en duros términos: «A partir del lunes, el quincho no se abre. ¿Está claro?. Total nosotros tenemos para ir al baño adentro, que se sienten en el suelo estos hijos de mil p...».
La tensión va escalando en la pequeña localidad y se sumó que en el día de ayer, se conoció una restricción de la justicia que prohíbe el ingreso del mandatario a la comuna durante el horario laboral de una empleada pública. Esto se debe a que la mujer lo denunció por violencia de género y aportó elementos que derivaron en la entrega de un botón antipánico.
Pero además, la administración mantiene un enfrentamiento por una cuestión salarial.
Este medio consultó con el Sindicato de Trabajadores Municipales y se confirmó que hace dos semanas, se vienen realizando medidas de fuerza para tratar de alcanzar un acuerdo salarial. «Llevamos dos semanas con medidas de fuerza, tratando de llegar a un acuerdo. Actualmente, los sueldos están alrededor de los 170 mil pesos, cobran parte en negro y un bono muy bajo. Teniendo en cuenta la situación, el personal no llega a cubrir las necesidades básicas. Ofrecieron un aumento del 5% que fue rechazado por los trabajadores y vamos a seguir con las medidas de fuerzas hasta llegar a un acuerdo justo»; aseguraron desde el gremio.