Provincia de Córdoba
Legislatura: El foco puesto en la gestión de la cuenca del Lago San Roque
El legislador Gispert se mostró preocupado por la situación del embalse más famoso de Córdoba.El legislador Walter Gispert (Frente Cívico) volvió a llevar la situación del lago San Roque al seno de la Legislatura de Córdoba y exigió «claridad» sobre la gestión de la cuenca y las acciones de saneamiento. En un contexto de creciente preocupación ambiental, presentó un proyecto para que brinde información sobre varios puntos vinculados a la contaminación del embalse y el funcionamiento de la Autoridad de Cuencas.
Concretamente, Gispert busca conocer cuál ha sido la planificación detrás de la creación de la Dirección de Cuenca del Lago San Roque (el organismo que lideraba el médico sanitarista Emilio Iosa), los costos involucrados en la conformación y ejecución de dicha autoridad y la vigencia de la autoridad, considerando que ya no se encuentra en ejercicio de sus funciones.
«El lago San Roque, ubicado en el corazón de la Provincia de Córdoba, enfrenta una crisis ambiental que se evidencia en la proliferación de cianobacterias y los recurrentes malos olores, afectando tanto a los habitantes como al turismo. A su vez, la renuncia del Director de la Cuenca del Lago San Roque ha generado inquietudes sobre el manejo de fondos públicos y la ausencia de resultados tangibles en el saneamiento del lago»; expresó Gispert.
«Vecinos de Villa Carlos Paz han expresado su descontento con lo que consideran un mal uso de recursos, destacando la falta de un plan concreto para abordar la contaminación del lago»; sostuvo el legislador, quien subrayó la necesidad de brindar respuestas claras a la ciudadanía, señalando que «el silencio y la inacción no son una opción».
El legislador también destacó la importancia de garantizar que cualquier autoridad creada para manejar la cuenca sea «eficiente y transparente en sus acciones», especialmente «en el manejo de recursos destinados a la preservación ambiental».