Hubo un 10% más de turistas con respecto al 2024
Verano: Los números que la temporada dejó en Carlos Paz
Se estima que hubo un impacto económico de 300 mil millones de pesos en la economía local.La ciudad de Villa Carlos Paz despidió una temporada de verano que tuvo un importante movimiento turístico y arrojó un impacto de más de trescientos mil millones de pesos en la economía local. El Centro Inteligente de Datos Turísticos (CIDT) dio a conocer un informe que permitió conocer el volumen de visitantes, las preferencias de los turistas y su valoración del destino.
De acuerdo al relevamiento, hubo un 10% más de turistas con respecto al año pasado y la ocupación promedió el 75% durante los meses de enero y febrero (con picos de un 90% durante los fines de semana). Nuevamente, los alojamientos de mayor categoría fueron los más elegidos junto con los complejos de cabañas y apartamentos.
La estadía promedio alcanzó un total de seis noches y la plaza ha sido valorada con 4,7 puntos en una escala del 1 al 5.
Alrededor del 80% de los visitantes llegaron en grupo familiar en plan vacaciones y ya habían estado anteriormente en la ciudad. La mayoría se movilizó en vehículo particular y colectivo de larga distancia.
Los turistas llegaron mayoritariamente desde el interior de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe y consideraron que el destino ofreció «precios normales» y acordes a la realidad del país.
Además, se ponderó que Villa Carlos Paz lograra posicionarse como el segundo destino más consultado del país y el primero de las sierras de Córdoba en los buscadores y las plataformas de viajes con un crecimiento de un 20%. Asimismo, se dio a conocer que se vendieron más de 250 mil entradas para las 110 obras teatrales que hubo en cartelera esta temporada.