8M: marcharon en todo el país contra la violencia de género
País. Ayer se realizaron marchas en todo el país con motivo del #8M y el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para reclamar contra la violencia de género, el sostenimiento de los derechos de los derechos, el reconocimiento a la diversidad y contra la violencia patriarcal, entre otras consignas.
En Buenos Aires, desde las 16 hs se convocó la movilización que fue desde Congreso hasta Plaza de Mayo bajo la consigna: "Paro internacional transfeminista, antirracista, antifascista, antipatriarcal y anticapitalista".
En la ciudad de Córdoba, la convocatoria fue a las 17 en Colón y Cañada y alrededor de las 18 las manifestantes comenzaron a caminar. Se dirigieron por avenida General Paz y continuaron por Vélez Sarsfield para culminar en avenida Hipólito Yrigoyen y Buenos Aires. Allí se montó un escenario para intervenciones, lecturas de discursos y música.
Del movimiento participaron distintas agrupaciones sociales, gremiales y políticas incluyendo consignas contra las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. “Hay que echar a Milei”, fue una de las tantas frases contra el presidente que horas antes de la marcha que se realiza en todo el país publicó un video con críticas a la “ideología de género”, la “cultura woke” y las decisiones políticas de la administración anterior.
Radio abierta en Villa Carlos Paz
Por noveno año consecutivo, VillaNos Radio -la emisora comunitaria de la Cooperativa Integral- llevó adelante el viernes la radio abierta del #8M, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Bajo la consigna “A los discursos de odio, nuestras voces diversas”, la convocatoria se realizó en la Plaza del Avión.
“Nos convocamos un día antes para motivar que el sábado 8 de marzo seamos muchas en las calles. Sea donde sea que decidas marchar. Lo importante es recuperar el espacio publico para volver a gritar #NiUnaMenos y dejar un mensaje claro de que no daremos ni un paso atrás en los derechos conquistados. También haremos referencia a lo que se conmemora el 7M: Día de la Visibilidad Lésbica, en memoria de Pepa Gaitán, símbolo de la lucha por los derechos de las disidencias sexuales”, señalaron en redes sociales.
El mensaje del Gobierno que generó repudio
Por su parte, el Gobierno nacional, en las redes sociales de Casa Rosada, publicó un video que generó repudio en numerosos sectores de la sociadad, donde entre otras cosas, habla de “homicidios de mujeres”, es decir, desconoce la figura del femicidio, referida a un asesinato en el que media la violencia de género. El video difundido asegura también que los “homicidios de mujeres se redujeron 20%” entre 2023 y 2024, y cita a la Defensoría del Pueblo de la Nación.