Se trata de un contingente de Rosario
A menos de 24 horas, hay nuevo rescate en el Cerro Champaquí
Crece la preocupación por los grupos de turistas que suben sin preparativos previos al pico más alto de la provincia.A menos de 24 horas del tremendo despliegue que se hizo ayer para rescatar a dos contingentes varados en el Cerro Champaqui, un equipo del Departamento de Unidades de Alto Riego (DUAR) y los bomberos voluntarios debieron trasladarse hasta el lugar y brindar asistencia a otro grupo de 57 estudiantes.
La delegación pertenece al colegio Familia de Dios del Rosario que se hallaba en el puesto Moisés López y encendió las alarmas por los casos de los grupos estudiantiles que suben al pico más alto de la Provincia de Córdoba sin contar con entrenamiento previo.
Durante el día de ayer, fueron socorridos 54 estudiantes de Rosario, de entre 13 y 16 años y 21 turistas oriundos de Mar del Plata, quienes habían sufrido una descompensación en el cerro y luego se vieron atrapados por el intenso temporal.
Esta madrugada, se recibió otra alarma de un nuevo contingente compuesto por menores de edad que sufrieron vómitos leves y prácticamente no contaban con provisiones médicas. El equipo de rescate llegó al refugio en las primeras horas del día y serán acompañados hasta la base del cerro, ya que se encontrarían en condiciones de bajar.
La seguidilla de casos similares sembró la polémica en torno a la dificultad que presenta el recorrido para personas que no tienen experiencia en montaña y si puede seguir promocionándose el lugar como parte del plan de viaje de los grupos de egresados.
Cada rescate implica un importante gasto para la Provincia de Córdoba, agravado porque nunca se reglamentó la Ley Provincial 9.856 que creaba el Registro Provincial de Visitantes de Zonas de Riesgo. No se conocen antecedentes de cobros porque rescates a particulares y trascendió que operar un helicóptero tiene un costo de 1.500 a 2.000 dólares la hora de vuelo. En caso de alquilar el aparato, el costo no es menor a los 5.000 dólares.