Villa Carlos Paz
A 50 años del atentado que hizo estallar la Pirámide de Keops
Fue uno de los hechos más impactantes que vivió la ciudad de Villa Carlos Paz. Investigación y curado de Archivo: Eldor «Piti» Bertorello y Luis Tórtolo.El 2 de noviembre de 1972, explotaba KEOPS. Explotaba el lugar bailable que estaba impactando al país; pero no de gente, como se solía decir en aquel entonces. Se trataba de un ataque terrorista que sacudió la ciudad de Villa Carlos Paz.
Era día miércoles y hacía un rato se habían retirado la delegaciones estudiantiles y los clientes habituales. Esa noche, Calderón, el sereno, estaba de franco, mientras tanto, el gerente Roberto Vicente Enzo Campise, dormía. Se despertó a las 6,45 hs. por ruidos de rotura de cristales y observó intensos movimientos de personas que se desplazan por el interior del local. Campise logró escabullirse pasando desapercibido por un centinela dejado por el grupo al lado de un Peugeot 504 de color blanco.
Los atacantes colocaron explosivos en los entrepisos y la pista central del boliche, un total de 5 kg.de gelinita y bidones con nafta.
A las 7,30 horas, una brigada especial de antiexplosivos es alertada por el ruido de un aparato de relojería y abandonaron rápidamente el lugar que hizo explosión algunos instantes después. La detonación levantó la parte central de la pista conjuntamente con el desprendimiento de la mampostería que cubría la estructura metálica de la Pirámide. Solamente una circunstancia meramente fortuita puso a salvo la vida del personal actuante.
El mecanismo explosivo, conectado a bidones de nafta, hizo estallar en llamas el lugar y el fuego fue combatido rápidamente por los Bomberos Voluntarios. El atentado produjo daños por 200.000 pesos viejos y KEOPS se puso en marcha nuevamente 57 días después, un 29 de diciembre.
Luego del atentado, el Comando 3 de Noviembre de las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) se atribuyó el hecho. Los integrantes de este grupo terrorista fueron abatidos posteriormente en un operativo en la Av. Sabattini al 3800, de la ciudad de Córdoba. Miguel Neder, propietario de la famosa pirámide, había sido secuestrado en julio de 1972 y liberado en un campo en las cercanías de Rosario.
EncuentroS (Bertorello & Tórtolo) agradecen el acceso a los Archivos de Enzo Campise y Eduardo Giordano, los cuales permitieron hacer está pequeña reseña a 50 años del atentado.