Ya se hizo la primera denuncia
Generación Zoe en Carlos Paz: Más de 100 estafas por cifras millonarias
Hay damnificados en todo el Valle de Punilla y se realizaría una demanda colectiva.Cada vez se suman más testimonios de vecinos, comerciantes y empresarios de Villa Carlos Paz vinculados a Generación Zoe, la empresa ubicada en el centro de la tormenta por presuntas estafas millonarias que tendría cientos de damnificados. La detención de Leonardo Cositorto (quien el martes llegará a Córdoba) aceleró la investigación y a un mes y medio de la primera denuncia, la lista de denunciantes sigue ampliándose.
A través de grupos de WhatsApp, los damnificados se contactaron entre sí y contrataron estudios jurídicos para avanzar en una demanda colectiva. En Villa Carlos Paz, habría al menos cien afectados por es esquema de estafa piramidal de Generación Zoe, que ofrecía un interés mensual de hasta 7,5% en dólares más 20% de comisión por atraer nuevos inversores.
Así como hay quienes fueron estafados con el pago mínimo de 400 dólares, hay otros que pusieron hasta 10 mil dólares en el holding, que cerró su oficina en la calle Sargento Cabral pero siguió recibiendo aportes hasta días antes de la detención de Cositorto en República Dominicana.
Ya se hizo una denuncia en Carlos Paz (un hombre que colocó cinco mil dólares) y se espera que en las próximas semanas, haya una presentación colectiva. Los responsables de la sede que funcionaba en el centro de la ciudad, Altamirano y Deangelis, habrían comenzado con las operaciones en un garage ubicado en la calle Medrano al 400 del barrio Santa Rita, antes de abrir la oficina que fue cerrada cuando estallaron las denuncias.
Claudio Álvarez y Silvia Fermani se encuentran detenidos por estas operaciones y fueron sindicados en la denuncia realizada por el vecino carlospacense.
Hay damnificados en todas las localidades del Valle de Punilla y el viernes pasado, hubo una reunión con más de cincuenta personas que buscan accionar contra la empresa. Se espera que todas las causas sean giradas a la fiscalía de Villa María, a cargo de la doctora Juliana Companys, quien inició la investigación y dispuso la imputación de 23 personas. Todas se encuentran detenidas, con excepción del ex juez porteño Héctor Luis Yrimia (quien permanece prófugo).