La pista del ADN resultará clave

Las similitudes entre el Caso Castana y el femicidio de Lola Chomnalez

Creen que el crimen que conmocionó a Carlos Paz podría resolverse de la misma forma.
martes, 24 de mayo de 2022 · 10:40

La sorpresiva decisión del fiscal Ricardo Mazzuchi de solicitarle una prueba de ADN al ex director de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba, Diego Concha, podría dar un giro a la investigación por el crimen de Andrea Castana, ocurrido en marzo del 2015 en el Cerro de la Cruz de Villa Carlos Paz. Más tarde, se supo que la justicia busca determinar si el linaje por parte de madre del ex funcionario coincide con el material genético presente en el cuerpo de la joven madre.

Fuentes consultadas por EL DIARIO confirmaron que hay un familiar cercano a Concha que estaría en miras de la justicia y que, cuando ocurrió el femicidio, solía habitar en una calle cercana al cerro. 

Mazzuchi implementó una estrategia similar a la que posibilitó el esclarecimiento del crimen de Lola Chomnalez en Uruguay, cuando una prueba de ADN permitió rastrear al autor del ataque registrado el 28 de diciembre de 2014. Un informe publicado por el medio «La Diaria» el pasado domingo, detalló el esfuerzo de la justicia hasta develar el misterio del caso.

Se detalla que el ADN de un hermano por parte de madre, fue clave para dar con el femicida. Leonardo David Sena fue procesado con prisión por el homicidio de Lola Chomnalez a casi ocho años de haber cometido el crimen. A partir de ahora, comienza el proceso penal para este hombre de 39 años que fue detenido en la panadería del Chuy en la que trabajaba.

El presunto femicida tiene dos antecedentes: uno por lesiones personales, en 2003, y otro por violación, en 2009. En esa última ocasión, el hombre siguió a una adolescente de 15 años por la ruta 15 de La Paloma y la violó en una zona de monte, amenazándola con una cuchilla. Se presume que el agresor tuvo un modus operandi similar con Lola: se la cruzó cuando iba caminando por la playa e intentó violarla.

Se llegó al presunto femicida a través de las muestras de ADN halladas en las pertenencias de Lola. A las personas que ingresan al sistema carcelario se les toma una muestra de ADN para una base de datos que fue creada en 2011. Así fue que se logró vincular al responsable de este caso, a través de un familiar que fue privado de libertad. Al realizarle las pruebas de ADN, hubo coincidencias con las muestras encontradas en las pertenencias de Lola.

Comentarios