Diego Concha habló desde la cárcel de Bouwer
«Ni abusé, ni extorsioné, ni mucho menos violé a Luana Ludueña»
El ex director de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba volvió a defender su inocencia.Diego Concha volvió a romper el silencio, fue entrevistado por el periodista Jorge Cuadrado en el penal de Bouwer y negó haber acosado y violado a Luana Ludueña, la bombero que lo denunció por abuso sexual y luego se quitó la vida.
El ex director de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba se encuentra detenido desde noviembre del 2021 y acusó directamente a la jefa de la Policía de Córdoba, Lliana Zárate Belletti y al secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe de la Provincia, Claudio Vignetta como responsables de promover las denuncias en su contra.
Concha reconoció que «existió un encuentro en un lugar privado» con Luana Ludueña y expresó: «Lo que le puedo decir es que Diego Concha no acosó a Luana, no la tuvo privada de su libertad jamás, no abusó sexualmente de Luana. En 50 años no he estado nunca con ninguna mujer en la intimidad que no haya querido estar con mi persona».
«Bajo ningún punto de vista. Ni perseguí, ni secuestré, ni abusé, ni extorsioné, ni mucho menos violé a Luana Ludueña. A Luana la vi solamente dos veces en mi vida»; manifestó el ex funcionario, quien se encuentra acusado de «homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal calificado por haber sido cometido en ocasión de sus funciones» y podría afrontar una pena de prisión perpetua en caso de ser hallado culpable.
En su versión de los hechos, el ex director de Defensa Civil de la Provincia dijo: «El día 14 de noviembre quedamos en juntarnos vía chat para tomar un café y después dos personas adultas deciden tener alguna otra cuestión de índole privada que vuelvo a repetir jamás ocurrió. Existió un encuentro en un lugar privado, donde tuvimos 30 minutos y donde los dos nos fuimos de ese lugar de común acuerdo y quien le habla la llevó hasta 50 metros antes de su casa que era en la localidad de Pilar».
Durante ese lapso de tiempo, reveló que no hubo contacto físico y que simplemente dialogaron. En otro fragmento de la entrevista que difundió El Doce, Concha puntualizó: «Ustedes deberían averiguar de que Luana fue por tenida de rehén por otra persona en un vehículo luego de ocurrido el hecho que yo le estoy narrando. Fue hostigada permanentemente en su seno laboral por otra persona, fue hostigada telefónicamente que la llamaban a toda hora diciéndole que levantara la denuncia contra mi persona, esa otra persona es un bombero también. Deberían averiguar más cómo fue ese hostigamiento y qué fue todo lo que ocurrió».
«Yo quiero reivindicarme socialmente, no sólo por el daño que se le ha hecho a mi persona sino por el daño que se le ha hecho a mi familia»; sostuvo el acusado, quien soltó: «Acá han habido intereses económicos, intereses materiales y de ocultar algunas otras cuestiones que tienen que ver con la vida privada de las personas».
En ese sentido, Concha consideró que la primer denuncia en su contra que hizo su ex pareja (quien lo acusó de violencia de género) fue promovida. «No me cabe ninguna duda que quien tuvo muchísima injerencia para que eso ocurriera fue la jefa de Policía que es la actual, Liliana Zárate Belletti, que no nos olvidemos era compañera de Claudio Vignetta cuando era funcionario policial y estaba a cargo de lo que hoy es el 911 (antes 101), que después es pasado a retiro en la época de Julio César Suárez y del gobernador De la Sota, pero era su segunda, era su par. Yo encuentro mucha relación de que primero hay una denuncia de quien era mi pareja, pasados casi tres meses hay una segunda denuncia (ya estando alojado en Bouwer) por parte de la familia de Luana primero y a posterior de Luana; y en tercer orden me encuentro con que el fiscal Ricardo Mazzuchi va a realizar un ADN a Diego Concha por la desaparición de Andrea Castana»; confesó.
«Lo que digo, sin temor a equivocarme, es que he estado en desacuerdo en muchas cosas que se han hecho y las he hecho saber siendo funcionario del Gobierno, se lo he hecho saber a autoridades incluso superiores a mí. Luego de 16 meses de ir analizando cómo fueron ocurriendo cada uno de los hechos, no tengo ninguna duda que un hecho de carácter doméstico o particular que arranca con una discusión entre una pareja, hay gente que toma eso rápidamente para que se me produzca una segunda denuncia de parte de la familia de Luana Ludueña y rápidamente se me fabrica una vinculación con una muerte de una persona desaparecida en Villa Carlos Paz. Y todo lo que ha ocurrido con sacar a la gente, acomodar familiares y amigos todos de la órbita policial me hacen pensar en eso, sin lugar a dudas»; concluyó.