Qué dicen las pericias a los preservativos del empresario preso por la muerte de una joven

martes, 18 de abril de 2023 · 13:06

Buenos Aires. Hoy, martes, vence el plazo para que la Justicia resuelva si mantiene preso o libera al empresario Francisco Sáenz Valiente, acusado de la muerte de Emmily Rodrigues, una joven brasileña de 26 años que falleció tras un confuso episodio ocurrido el viernes 31 de mayo en una fiesta de consumo de drogas en su departamento de la calle Libertad tras caer seis pisos al vacío. La decisión, que deberá ser tomada por el juez del caso, Martín Del Viso, podría no producirse hoy. Mientras tanto, está el expediente.
 

La autopsia, por ejemplo, marcó que Emmily no tenía heridas de índole sexual y que todas las lesiones que presentaba su cuerpo, con 27 heridas superficiales, varias fracturas y órganos internos estallados, eran compatibles con la fuerte caída que sufrió. Se espera el resultado de pericias toxicológicas para determinar si Rodrigues consumió drogas o no, lo que podría haber provocado la crisis que desencadenó su muerte en un estado de “terror y llantos”, según dice el expediente. Dos mujeres testigos de esa noche, que participaron en la fiesta, aseguraron que Emmily había consumido tusi, cocaína y marihuana. También, se esperan los resultados de varios hisopados practicados a su cuerpo en busca de fluidos.


En las últimas horas, Ignacio Trimarco, abogado querellante del caso que representa a la familia Rodrigues, afirmó que en los allanamientos al departamento se encontraron preservativos y lencería erótica, lo que podría indicar una fiesta sexual. Los preservativos, efectivamente, fueron encontrados en un tacho de basura y luego fueron peritados, con un análisis practicado por la División Análisis Físicos, Químicos e Industriales de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía de la Ciudad.


Los resultados de estos análisis fueron entregados a la Justicia el 6 de abril pasado. Allí, las peritos aseguraron que se aplicó el Human Semen Rapid Test Cassette, un “inmunoensayo cualitativo para semen humano de uso forense basado en la técnica de cromatografía de flujo lateral”. También, se analizaron los preservativos para detectar sangre humana en ellos mediante otro método.


Los tests reactivos indicaron un resultado negativo para semen y sangre humana “en la totalidad de las muestras”.


Por otra parte, las mujeres presentes aseguraron que nadie tuvo sexo con nadie aquella noche. Los preservativos, según fuentes cercanas a Sáenz Valiente, defendido por los abogados Facundo Orazi y Rafael Cúneo Libarona, eran de vieja data.

Comentarios