Violencia contra los pueblos originarios

Una joven indígena fue violada en el norte cordobés, piden justicia

La comunidad denuncia que padecen hechos de violencia y delitos por conflictos territoriales.
viernes, 19 de julio de 2024 · 13:32

La Cámara Segunda de la ciudad de Córdoba dará a conocer la sentencia a un hombre de 37 años de edad, acusado de abusar sexualmente de una joven indígena de la comunidad Pluma Blanca, en el norte cordobés. Temen que el acusado sea absuelto y la defensa manifestó que no se está teniendo en cuenta la perspectiva de género e indígena. 

La comunidad Puma Blanca denuncia que hace años es victima de violencia y delitos por conflictos territoriales.

El acusado espera el juicio en libertad y era empleado de un terrateniente vinculado a negocios agroindustriales e inmobiliarios que busca desplazar a la comunidad. Según pudo conocerse, desde el 2014, se han reiterado casos de abusos sexuales, matanza de animales y el uso de explosivos dentro del territorio de la comunidad.

En simultáneo, se desarrolla una causa civil donde la justicia ha dado la razón a la comunidad reconociendo la posesión de dichas tierras y allí se recrudeció la violencia.

Con respecto al caso de abuso sexual, se conoció que la la víctima tenía apenas 12 años cuando sufrió el primer ataque y siete años después, sin que la causa avanzara, fue victima nuevamente del mismo sujeto. 

La abogada Eugenia Scarpinello representa a la victima y manifestó a EL DIARIO: «Esta comunidad viene desde hace años peleando por sus tierras y cada vez que se avanzaba a favor en el juicio civil, se cometían ataques contra ellos. En la primer etapa de instrucción realizada en la localidad de Jesús María, no se hizo una investigación acorde. Estamos hablando de hechos muy duros, el primero ocurrió en 2015, cuando la victima tenía apenas 12 años. Entre el primer ataque y el segundo, pasaron siete años, y la justicia nunca avanzó y muchos menos se aplicó la perspectiva indígena o de género. Consideramos que tenemos suficientes pruebas para que se condene al acusado». 

Sobre la situación de la denunciante, la letrada dijo: «Ella está siendo acompañada por un grupo de profesionales, somos todas mujeres que estamos poniendo el cuerpo y alma en la defensa de la comunidad. Ella habló, identificó al acusado y contó los hechos con coherencia, pero está muy angustiada y traumatizada por la situación también».

«Desde la querella solicitamos la máxima pena y de forma efectiva, creemos que la fiscalía va pedir lo mismo. Él espera el juicio en libertad y vive en la zona. Pedimos a toda persona de buen corazón que se acerque el 25 de julio a las nueve de la mañana, no es solo la justicia para la victima y la comunidad, sino que es reparativa. Los pueblos vienen de hace años sufriendo y hoy 2024 no podemos seguir solapando esta clase de justicia, de actos tan inhumanos»; completó.

Comentarios