Lo anunció el ministro Quinteros
La Policía de Córdoba le hará el narcotest a todos sus agentes
La premisa será garantizar la seguridad pública y mantener la integridad y el profesionalismo.El ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, anunció la implementación de un «Protocolo de Control de Drogas para el Personal de la Policía de la Provincia de Córdoba», una medida que incluye la realización del narcotest a todos los integrantes de la fuerza policial.
La premisa será garantizar la seguridad pública y mantener la integridad y profesionalismo de la fuerza policial.
Se implementará a través de la Dirección General de Control de Conducta Policial de Córdoba, con testeos aleatorios y por sospecha razonable al personal de los distintos cuerpos de la Policía, a todos los ingresantes a la fuerza, y de manera obligatoria para aquellos efectivos que estén en condiciones de ascender a jerarquía superior.
Quinteros encabezó esta mañana una presentación junto al jefe de la Policía de Córdoba, comisario Leonardo Guiterrez, donde se reveló que los testeos toxicológicos se realizarán de manera aleatoria como elemento disuasivo para detectar personal que pueda verse afectado en su desempeño laboral. También se realizarán pruebas por sospecha razonable cuando existan indicios suficientes para sospechar que un personal policial está bajo la influencia de drogas, pruebas post-incidentes o accidentes para determinar si alguien estaba bajo la influencia de sustancias en el momento del evento, y pruebas de ingreso, donde se evaluará a los candidatos durante el proceso de selección antes de ser admitidos en la fuerza.
En la ocasión, el ministro señaló que la medida tiene que ver con «el compromiso del Gobierno Provincial con la seguridad pública, y con la necesidad de garantizar el adecuado desempeño del personal policial, asegurando de esta manera idoneidad y capacidad para ejercer sus funciones, tanto en jefes como en subalternos».
Por su parte, el jefe de la Policía Gutierrez mencionó que «los controles ya se vienen realizando de manera preventiva, y ahora se reforzarán aún mas, para cuidar a nuestro personal y para contar con la certeza que nuestros hombres y mujeres estén en optimas condiciones sanitarias y profesionales para brindar servicio a la comunidad».