Investigan el origen del fuego que arrasó la reserva

Incendios en La Calera: ¿Comenzaron por un entrenamiento militar?

La justicia busca determinar si las llamas fueron producto de algún tipo de «negligencia».
miércoles, 11 de septiembre de 2024 · 17:53

Tal y como adelantó EL DIARIO días atrás, la justicia avanza en la investigación de los incendios que arrasaron con la reserva militar de La Calera y se extendieron a Malagueño. Los fiscales Jorgelina Gutiez y Horacio Vázquez se hicieron eco de las denuncias de los bomberos voluntarios, quienes consideran que el fuego comenzó por un «entrenamiento militar»

Para los voluntarios, queda claro que la mano del hombre estuvo detrás del inicio de las llamas.

Se presume que los sucesivos incendios registrados en los últimos diez días, estuvieron vinculados a una «negligencia» de parte del personal de las Fuerzas Armadas, al tiempo que reconocieron que habían advertido el peligro que representaban las prácticas con municiones y fumígenos en medio de las actuales condiciones climáticas.

La presunción es que la catástrofe ambiental fue ocasionada por las acciones de instrucción y adiestramiento que llevaba adelante el Ejército Argentino en el polígono de tiro conocido como «Quebrada de la Cancha». 

El primer incendio en la reserva militar se inició el pasado 28 de agosto y el segundo se desencadenó el 5 de septiembre.

El fuego consumió una superficie mayor al lago San Roque y una imagen capturada por el satélite Sentinel 2 permitió conocer que se vieron arrasadas más de cuatro mil hectáreas en tres días. Las llamas devoraron el 40% de las tierras pertenecientes a la reserva y hubo innumerables pérdidas de flora y fauna autóctona.

Ante el avance del fuego, también se tuvo que evacuar el peaje de Caminos de las Sierras, una residencia geriátrica y dos estaciones de servicio, al tiempo que hubo un caos vehicular que se extendió por varias horas. 

El incendio se ubicó entre los más importantes de este 2024.

Comentarios