Valle de Punilla
Usurpaciones y estafas con terrenos, la hipótesis detrás del crimen en Tanti
La víctima contaba con antecedentes, era oriunda de Villa Carlos Paz y mantenía una disputa con un grupo de personas.Las usurpaciones y estafas con terrenos con moneda corriente en el Valle de Punilla. En el día de ayer, se dictó la prisión preventiva para una banda que se dedicaba a la venta fraudulenta de lotes en Carlos Paz, Cosquín y otras localidades, y casi en simultáneo, se fortaleció la hipótesis de que el hombre asesinado en Tanti estaba involucrado en este tipo de actividad ilícitas.
La teoría es que Darío Ezequiel Sánchez, cuyo cuerpo apareció tirado en un charco de sangre en la vivienda que habitaba en Villa Parque Lago San Roque, habría sido asesinado en medio de una disputa por inmuebles.
Si bien no hay aparente conexión entre una causa y la otra, ambas ponen en evidencia una problemática que afecta a cientos de vecinos en las sierras cordobesas y que ha derivado en múltiples investigaciones.
Su cuerpo presentaba heridas en el tórax, los brazos y las piernas y la causa recayó en la Fiscalía del Primer Turno de Carlos Paz.
A escasas cuadras del lugar donde ocurrió el crimen, se radicó una denuncia por usurpación en contra de un grupo de personas que había ocupado un terreno y amenazó de muerte a los propietarios.
Mientras avanzaba la investigación, se conoció la noticia que el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, dictó la prisión preventiva para siete personas acusadas de integrar una organización delictiva dedicada a la venta fraudulenta de terrenos en el Valle de Punilla y el Valle de Calamuchita. La investigación, que comenzó en 2023 y suma una veintena de imputados, reveló que la banda utilizaba documentación falsificada para comercializar lotes de manera ilegal a través de redes sociales.
Los acusados, identificados como Ernesto Aliaga Paz, Guillermo Pablo Arrieta Harica, Ramiro Javier Caggiano Blanco, Matías Sebastián Martínez, Salvador Gerardo Sessa, Shair Zuk y Eduardo Guillermo Zuk, enfrentan cargos por asociación ilícita y múltiples fraudes inmobiliarios. Según la fiscalía, operaban en localidades como Carlos Paz, Cosquín, Tanti y otras zonas de Punilla, además de Calamuchita, y se aprovechaban de terrenos con problemas dominales o de posesión precaria para inscribirlos de forma fraudulenta en el Registro General de la Provincia.
La maniobra consistía en hacer pasar los lotes como propiedades con títulos legales, lo que les permitía venderlos a precios elevados. La banda utilizaba plataformas como Facebook Marketplace y grupos de compraventa online para captar víctimas.
Entre los implicados figuran exfuncionarios y profesionales de la región. Jorge Perchante, exsecretario comunal de Parque Síquiman, y Rubén Eduardo Tozzini, del área de Planeamiento de Cuesta Blanca, fueron señalados como cómplices. Además, se determinó que Guillermo Pablo Arrieta Harica, abogado y escribano, era quien falsificaba la documentación, mientras que Salvador Sessa y los hermanos Zuk actuaban como intermediarios en la venta. Aliaga Paz se encargaba de obtener documentos fraudulentos de lotes pertenecientes a personas fallecidas, mientras que Arrieta Harica registraba las escrituras y Caggiano Blanco despojaba a propietarios en Tanti.