Cositorto será indagado en Buenos Aires por la causa de Generación Zoe

sábado, 5 de abril de 2025 · 01:52

Buenos Aires. Leonardo Cositorto fue llamado a indagatoria en el marco de la causa de Generación Zoe que se lleva adelante en Buenos Aires, donde está imputado como líder de una estafa piramidal junto a sus colaboradores Maximiliano Batista (44), Miguel Ángel Echegaray (59) y Lucas Camelino (38). Además de ellos, también hay otros 26 acusados.

La citación se concretó tras un pedido del fiscal Marcelo Munilla Lacasa. A partir de su solicitud, la jueza Alejandra Alliaud dispuso fijar la audiencia para el próximo 4 de agosto, según indicaron fuentes judiciales a Infobae.

En la causa que se investiga en Buenos Aires hay al menos unos 1.200 ahorristas estafados, quienes denunciaron el fraude en el que se vieron envueltos tras invertir grandes sumas de dinero en la empresa Generación Zoe, cuyo CEO era Cositorto.

El cordobés deberá responder a las acusaciones en el Juzgado Nacional Criminal N.º 1, donde radican las sospechas sobre los multimillonarios movimientos de dinero que hicieron todas las empresas involucradas y actores vinculados a Generación Zoe.

En el expediente, no solo se lo investiga a Cositorto por las presuntas estafas, que están registradas, sino también por el posible ingreso de dinero en negro, que podría tener origen en otras actividades ilícitas, como el narcotráfico.

El llamado a indagatoria en la causa de Buenos Aires ocurre a poco más de un mes de que el líder de la estafa sea condenado a 12 años de prisión en Corrientes por el mismo hecho. La decisión fue tomada a fines de febrero por el Tribunal de Goya, compuesto por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, quienes lo sentenciaron por asociación ilícita y por el fraude a 98 ahorristas.

No obstante, el cordobés aún tiene otras causas pendientes: está próximo a enfrentar un juicio por sus estafas en Salta y tiene otras dos en curso en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Comentarios