Se espera una temporada récord
Carlos Paz es uno de los destinos más buscados en Pre Viaje
La Provincia de Córdoba concentró el 9% del total facturado para el mes de enero.La ciudad de Carlos Paz se convirtió en uno de los destinos más elegidos en la segunda edición del programa Pre Viaje, que superó el millón y medio de turistas. Se triplicó la facturación del 2020 y se anticipa una temporada histórica a partir de noviembre, aunque el pico de ocupación llegaría en el mes de enero.
De cara al verano, se ingresaron comprobantes por casi $30 mil millones y el 47% de los gastos corresponde a agencias de viajes, el 35% a alojamientos y el 13% al transporte aéreo.
Según informaron desde el Ministerio de Turismo, el 67% de lo cargado corresponde a noviembre y diciembre de 2021.
Hasta el momento, la Provincia de Buenos Aires ocupa el primer lugar (21% de quienes utilizaron el programa), seguida por Río Negro (19%), Santa Cruz (10%), Córdoba (9%), Neuquén (9%) y Mendoza (9%). También se suman Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (7%), Misiones (6%), Salta (6%) y Chubut (4%).
Hasta el domingo 31 de octubre, se podrá comprar anticipadamente alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y otros servicios turísticos a prestadores registrados a PreViaje para viajar por Argentina en enero de 2022. El programa PreViaje ofrece reintegros del 50 % en gastos de turismo.
Se deberán cargar en la web los comprobantes para solicitar el reintegro de la mitad de los gastos totales en crédito para utilizar en el sector turístico y quienes viajen en el primer mes del año próximo, tendrán tiempo de hacerlo hasta el 20 de noviembre.
La posibilidad de acceder al beneficio se habilita una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes y el importe mínimo por comprobante es de $1000. El crédito estará disponible a partir del mes de inicio de los viajes hasta el 31 de diciembre del 2022 y puede ser utilizado en las actividades y rubros que forman parte de la cadena turística: alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, alquiler de automóviles y equipamiento, centros turísticos, atractivos turísticos, servicios profesionales turísticos, gastronomía, salones de baile y discotecas, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos.