Se trata de uno de los poblados más antiguos

La Higuera, un destino escondido en las sierras de Córdoba

Se encuentra ubicada en el Departamento de Cruz del Eje.
viernes, 14 de enero de 2022 · 13:30

Bañado por el caudaloso río Salsacate, La Higuera es un poblado del noroeste cordobés con un rico historial cultural. El poblado situado sobre la Ruta 38, presenta un pintoresco caserío entorno a la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, reconstruida sobre los cimientos originales entre los años 1878 y 1879.

La Higuera está emplazada entre Villa de Soto y San Carlos Mina, en un sitio donde estaban asentados los pueblos originarios de Córdoba. Sin fecha de fundación y sin demasiados datos acerca de su historia, La Higuera se encuentra en el Departamento de Cruz del Eje y representa uno de los enclaves escondidos de las sierras.

.A juzgar por antecedentes arqueológicos de la zona, tales como utensilios, puntas de flecha entre otros, se puede afirmar que la población tiene poco más ó menos de ocho mil años, motivo por el cual se auto-reconoce como el primer pueblo de la provincia de Córdoba que declara su existencia prehispánica.

Pese a la inevitable llegada de los españoles a la zona, eso no pudo borrar la impronta de los pueblos originarios.

Entre sus principales atractivos, se encuentra el Museo Macar Henen (fundado por los lugareños el 1 de Agosto de 2007, fecha en que celebran la fiesta de la Pachamama) y cuyo nombre hace referencia al cacique Macat, dueño y señor de estas tierras; y Henen, por pueblo o comunidad en el idioma comechingón. En su mástil luce la bandera multicolor de los pueblos originarios.

También se puede visitar el río Salcate y la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, reconstruida sobre los cimientos originales entre los años 1878 y 1879.

Comentarios