Córdoba

Leones revive su máximo evento: la Fiesta Nacional del Trigo

martes, 14 de febrero de 2023 · 12:04

Desde el próximo jueves, la ciudad de Leones revivirá su evento máximo: la 67ª Fiesta Nacional del Trigo. Entre las principales actividades, tendrán lugar las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales, la 9ª Mesa Nacional Triguera, ronda de negocios y la 1ª Jornada Joven. Además, habrá espectáculos en vivo, desfile de carrozas, exposición ganadera, espacios de comidas, stands con maquinarias agrícolas y puestos de artesanías, entre otras múltiples atracciones culturales.

El tradicional evento que homenajea al trigo argentino y al hombre y la mujer de campo se extenderá desde el 16 hasta el 19 de febrero en esta ciudad del sudeste provincial. Es organizado por el Club Leones Deportivo, Agrario, Social y Biblioteca.

Como es habitual, el cierre previsto para el domingo 19 será con la elección de la Reina Nacional del Trigo 2023.

La Fiesta del Trigo se realiza en Leones desde 1956 con la jerarquía de “nacional”. No obstante, comenzó (con otro rango) en 1947.

Para el evento, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Leones organizaron una nutrida agenda de encuentros técnicos y políticos de toda la cadena triguera.

Inauguración oficial

La inauguración oficial de la 67ª Fiesta Nacional del Trigo será el jueves 16, a las 14.30, con la presencia de autoridades, sponsors y comunidad en el gimnasio polideportivo del Club Leones. A las 15 se desarrollará la 9ª Mesa Nacional del Trigo, con diferentes actores de las provincias argentinas trigueras. Referentes de los sectores público y privado harán una puesta en común de las problemáticas del trigo, para delinear estrategias de acción. Alrededor de las 19 concluirá esta instancia de debate y de propuestas con la elaboración de un documento que firmarán todos los presentes.

Entre otras autoridades, el jueves confirmaron su presencia el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso. También asistirá el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard.

El cronograma de actividades contempla también una reunión de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac), y un encuentro del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (Cipag).

Por su parte, el viernes 17, desde las 9, se efectuará la 1ª Ronda de Negocios para propiciar un espacio de contactos comerciales entre oferentes vinculados al sector financiero-bancario. Busso y Tillard se encargarán de la apertura.

El mismo día, la Red de Mujeres Rurales presentará “La biodiversidad al servicio de la producción de alimentos”, a cargo del técnico del INTA Marcos Juárez, Pablo Cavigliasso.

Asimismo, la Bolsa de Cereales de Córdoba y el Laboratorio de Calidad del INTA darán a conocer el informe de trigo de la actual campaña.

A la tarde expondrán el meteorólogo Leonardo De Benedictis y la ingeniera agrónoma especialista en mercados granarios Paulina Lescano. 

Cerrará las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales el economista y analista Salvador Di Stéfano.

Como cada año, el Concurso Nacional Triguero premiará a las mejores muestras de trigo en las categorías trigo pan, proteínas y peso hectolítrico. 

Comentarios