Carnavales
En Carlos Paz, el gasto diario de los turistas rondó los $13.250
El feriado de Carnaval 2023 movilizó a 2.925.000 turistas y dejó un impacto económico directo de $106.704 millones segun informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
La gente viajó para concurrir a los carnavales donde no quedó ciudad sin festejos. Un destacado de este año fue la mayor presencia, y más diversa de lo habitual, del visitante internacional.
Carlos Paz
En Córdoba, donde el feriado de Carnaval pasó a ser casi el mejor fin de semana largo del año, se ocupó el 90% de las 170 mil plazas, y el 100% en los principales polos turísticos. Por ejemplo, el 30% de las plazas están en Villa Carlos Paz y quedaron llenas. El gasto diario se aceró a los $13.250 y la mayoría de las citas que ofrecieron las ciudades de la provincia estuvieron vinculados a la festividad. Cosquín, Capilla Del Monte, La Cumbre, Calamuchita, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Los Reartes, Rumipal, Mina Clavero, Nono, San Javier, Alta Gracia y Río Ceballos, todas desbordaron de visitantes.
Los turistas arribaron de todo el país. Además de los carnavales, se destacaron encuentros de mucha convocatoria como el Cosquín Rock, que por primera vez agotó entradas, el Festival Alienígena en Capilla Del Monte y el Carnaval de jazz en la ciudad capital.