Córdoba
Se viene la 67° edición de la Fiesta Nacional del Trigo
Desde el jueves 16 al domingo 19 de febrero de 2023, se presentará la edición número 67 de la Fiesta Nacional del Trigo y también se exhibirá la edición 50° de las Jornadas Trigueras a nivel nacional.
El Club de Leones será el tradicional lugar de festejo en homenaje al hombre y la mujer del campo en el marco de la 67° celebración de la Fiesta Nacional del Trigo. Además, se conmemora las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales.
Grilla de actividades
El jueves 16 de febrero de 2023, a las 14:30 horas será la Inauguración oficial con la presencia de autoridades, sponsors y la comunidad en el gimnasio polideportivo del Club Leones, en el Parque Fiesta Nacional del Trigo (Av. del Libertador 1701, Leones).
Mientras que, a las 15 horas, se llevará a cabo la 9ª Mesa Nacional del Trigo, con todos los actores de la cadena triguera junto a funcionarios para debatir el presente y futuro del dorado cereal.
A las 19:00 horas, el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de su Ministerio de Agricultura y Ganadería bajo el Programa Provincial BPA’S (Buenas Prácticas Agropecuarias), congregan a productores de toda la región para hacer efectivo el reintegro económico a quienes optaron por trabajar la tierra bajo un concepto sostenible de producción.
El viernes 17 de febrero, a las 9 Horas, se realizará la 1ª Ronda de Negocios para propiciar un espacio de contactos comerciales entre oferentes vinculados al sector financiero/bancario.
A las 17 horas, la Red de Mujeres Rurales tiene su espacio oficial con disertaciones y exposiciones. A las 17:30 horas se expondrá el meteorólogo Leonardo de Benedictis. Luego, a las 18 horas es el espacio de la Bolsa de Cereales de Córdoba y del INTA. Y a las 18:30 horas, cierra la jornada técnica, Paulina Lezcano y su análisis del mercado granario.
Finalmente, a las 23:59 horas se abre el escenario mayor del Parque Fiesta Nacional del Trigo para empezar a vivir los espectáculos que atraen el turismo hacia la ciudad. Es el turno del show del grupo de cuarteto Q’ Lokura y sus invitados: “Los Manseros Santiagueños”.
Por otra parte, el sábado 18 de febrero de 2023 a las 9:00 horas es la recepción de candidatas a ocupar el 67 reinado nacional (Sede Social del Club Leones). Como desde hace ya unos años, las postulantes deben presentar un proyecto social para desarrollar anualmente. Además, de representar a la fiesta en distintos puntos de la Argentina.
Desde las 16:00 horas llega la innovación de las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales: la 1º Jornada Joven “Mobilize” que coordina el Ateneo de la Sociedad Rural de Leones.
Expondrán: Federico Cola (Río Cuarto), ingeniero agrónomo, productor, socio de Bio4, entre otras, y acompañó más de 16 startsup. Tomás Holtz (Marcos Juárez), estudiante universitario inmerso en el mundo cripto, nfts, metaverso; trabaja en una de las billeteras virtuales más importantes del país. Nicolás Bergman (Monte Buey), ingeniero agrónomo, CEO de Vistaguay, agtech internacional de drones y algoritmos. Diego Ponce (Marcos Juárez), programador, generador de startsup y fundador de AgroHub, agtech de soluciones para los periurbanos. Lucas Batistoni (Leones), fundador de ZB Argentina, de SmartSupplier y de Ecotex; empresas de la economía circular del ámbito de la seguridad e higiene industrial. Martín Frascaroli (Leones) es CEO y fundador de AIVO, Tech enfocada en la mejora del servicio al cliente con IA -Inteligencia Artificial-. Cerrarán esta Mobilize Gino Tubaro, inventor y estudiante de ing. electrónica y de destacada participación social con la creación de extremidades prostéticas realizadas en impresoras 3D (Atomic Lab); y Hernán Schuster, Lic. en Administración. y posgrados en coaching presentará “el manejor del fracaso”. Moderarán los paneles el ing. Federico Mayer, gerente. comercial de Huinca Cereales, técnico de I+D de AACREA, socio de Globaltecnos y CEO y fundador de Club AgTech; y la agroinfluencer Lara Giuliani (@agrolarus). La anfitriona digital será @MileFerra (Milena Ferrandis, Técnico Agropecuario, agroinfluencer).
A las 21:00 horas el desfile de carrozas se desarrollará frente al ingreso al Parque FNT con las alegorías transitando por la Av. del Libertador. A las 23:00 horas inicia el espectáculo musical de Ángela Leiva y Jorge Rojas.
Y para el día domingo 19 de febrero, a las 11:00 horas, se realiza la tradicional Misa de Bendición de Mieses en la iglesia de la ciudad. Al mediodía las entrevistas del Jurado a las candidatas a Reina Nacional del Trigo y a las 16:00 horas será el desfile en el natatorio del Parque.
A las 23:00 horas abre el escenario “Don Ángel Mastrócola” el show musical de la voz revelación del folklore: Juan Fuentes. A la medianoche será la elección y la coronación de la 67ª Reina Nacional del Trigo y luego, el lunes 20 de febrero (feriado nacional) habrá carnavales con un gran cierre de Damián Córdoba.