Caminos de las Altas Cumbres, un viaje de ensueño por las sierras de Córdoba

martes, 12 de septiembre de 2023 · 10:51

Considerada la tercera Maravilla Artificial de Córdoba, en el año 1918 se inauguró oficialmente el Camino de las Altas Cumbres, que une la capital cordobesa con el Valle de Traslasierra.

El camino tiene casi 100 km. de extensión, surca con puentes colgantes y pircas el corazón de las sierras grandes. En 1965 se iniciaron las obras de construcción de un nuevo camino, con una traza menos sinuosa que la anterior y completamente asfaltada.

La obra finalizó en 1988.  Una diversidad de sorpresas se suman a la imponente vista que nos muestra el camino, que hacen aún mayor el atractivo de este paseo: el Parque Nacional Condorito nos invita a disfrutar de espectaculares avistajes de aves; los pueblos y parajes a descansar, probar alguna exquisitez regional, o llevarse una auténtica artesanía. También se pueden observar quebradas, arroyos y cascadas de singular belleza.

Principales atractivos

 

Paisajes naturales

 

El Camino de las Altas Cumbres ofrece impresionantes vistas de las montañas, los ríos y los bosques de la región. Los viajeros podrán disfrutar de hermosos paisajes de montaña, con picos nevados, valles verdes y cascadas.

Entre los paisajes naturales más destacados del camino se encuentran:

La Pampa de Achala: Este altiplano de 3.000 metros sobre el nivel del mar ofrece impresionantes vistas de las montañas circundantes.

El Parque Nacional Condorito: Este parque es el hogar de una gran población de cóndores, los cuales pueden verse volando en círculos sobre las montañas.

El Mirador de Los Cóndores: Este mirador ofrece una vista panorámica de las montañas y el valle del río San Antonio.

 

Puentes colgantes

 

Se denomina Camino de los Puentes Colgantes, a un tramo (apenas 30 km aproximadamente) de la RP 14, entre el paraje Copina y el parador El Cóndor, que une al Valle de Traslasierra con la ciudad de Villa Carlos Paz, en el Valle de Punilla. Su nombre deriva de la existencia de varios puentes colgantes erigidos (cinco en total), durante su construcción, para salvar el cruce de vertientes y pequeños arroyos de montaña.

Parque Nacional Condorito

 

El Parque Nacional Condorito es el primer parque nacional de la provincia de Córdoba. Se encuentra ubicado en el Valle de Punilla, a orillas del lago San Roque.

El parque es el hogar de una gran población de cóndores, los cuales pueden verse volando en círculos sobre las montañas. Además, el parque cuenta con una variedad de otros animales, como pumas, guanacos, ciervos y aves.

Ciudades y parajes

 

El camino atraviesa varias localidades, que ofrecen una variedad de atracciones turísticas. Entre las más destacadas se encuentran Villa Carlos Paz, La Cumbre y Mina Clavero.

 

Cómo llegar

 

El Camino de las Altas Cumbres es accesible en automóvil, autobús o motocicleta. La ruta está bien señalizada y es segura para conducir.

 

Consejos para visitar el Camino de las Altas Cumbres

 

Es recomendable visitar el camino durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más agradable.

El camino puede estar cerrado por nieve o lluvia durante el invierno.

Se recomienda llevar ropa cómoda y adecuada para el clima.

Es importante respetar la velocidad máxima y las normas de tránsito.

El Camino de las Altas Cumbres es una ruta escénica imperdible para los amantes de la naturaleza y el turismo de montaña. Esta ruta ofrece impresionantes vistas de las sierras cordobesas, así como una variedad de atracciones turísticas.

Comentarios