Sierras de Córdoba

Un viaje al corazón de Punilla: la Reserva Natural Cueva de los Pajaritos

miércoles, 13 de marzo de 2024 · 18:48

La Reserva Natural Cueva de los Pajaritos es un sitio arqueológico y natural único ubicado en el Valle de Punilla, Córdoba, Argentina. Se destaca por sus pinturas rupestres de más de 10.000 años de antigüedad, que ofrecen una ventana al pasado y a las culturas que habitaron la región.

¿Cómo llegar?

En auto: Desde Córdoba, tomar la Ruta Nacional 38 hacia el norte. Luego, tomar la Ruta Provincial 269 hacia el oeste hasta el paraje La Cueva. Se encuentra ubicada a siete kilómetros de la ciudad de Tanti.

En colectivo: Desde Córdoba, tomar un colectivo de la empresa Sarmiento hasta la ciudad de Cruz del Eje. Desde allí, tomar un colectivo de la empresa Coata hasta el paraje La Cueva.

¿Qué hacer en la Reserva?

Visitar la Cueva de los Pajaritos: La cueva se encuentra a unos 800 metros del centro del paraje La Cueva. Se puede realizar una visita guiada para conocer las pinturas rupestres y aprender sobre la historia del lugar.

Realizar senderismo: En la reserva hay varios senderos para realizar caminatas de diferentes niveles de dificultad. Se pueden observar diferentes tipos de flora y fauna autóctonas.

Visitar el Museo Arqueológico: El museo alberga una colección de piezas arqueológicas encontradas en la región, incluyendo herramientas, armas y objetos de cerámica.

Disfrutar de la naturaleza: La reserva es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del aire libre. Se pueden realizar picnics, observar aves y tomar fotografías.

¿Cuándo visitarla?

La mejor época para visitar la Reserva Natural Cueva de los Pajaritos es durante la primavera (septiembre-noviembre) y el otoño (marzo-mayo), cuando el clima es agradable.

Recomendaciones:

  • Llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.
  • Llevar protector solar, sombrero y repelente de mosquitos.
  • Llevar agua y comida para el día.
  • No dejar basura en la reserva.
  • Respetar el medio ambiente y el patrimonio cultural.

Comentarios