Uno de los pueblos más lindos del mundo según Best Tourism Villages
Leticia Andina: Villa Tulumba es un museo a cielo abierto
La Feria Internacional del Libro de Carlos Paz fue muy importante para nosotros, dijo la Secretaria de Cultura de "la perla del norte cordobés".Por Pedro Jorge Solans
Leticia Andina, la secretaria de Cultura de Villa Tulumba afirmó que su pueblo, declarado el más lindos del mundo, "es un verdadero museo a cielo abierto". A esta bella localidad del norte cordobés le han cantado numerosos poetas y cantautores. Y en ella, vive la prestigiosa folclorista Suna Rocha.
Leticia Andina, Secretaria de Cultura de Villa Tulumba y Pedro Solans.
En diálogo con El Diario, en su despacho de Cultura y Educación en pleno centro histórico, la funcionaria definió a la actual temporada de verano como muy convocante. "Muchos turistas llegaron a la Villa y seguramente, que fueron más que el año pasado, -esa info en detalles la tienen en la oficina de turismo, yo soy secretaria de cultura- pero ha venido mucha gente y más que todo después de la nominación al concurso internacional Best Tourism Villages".
Villa Tulumba es una localidad de 2.500 habitantes y es uno de los ocho destinos argentinos elegidos como los más lindos del mundo.
Andina recuerda, "nosotros cuando viajamos a Cartagena de Indias el 14 de noviembre por la nominación internacional a recicibir el resultado, acá, en Villa tulumba, se vivía un fin de semana largo y hubo un aluvión de gente, te podría decir que nos desbordó en gastronomía, en lugares para estar".
"La distinción que recibimos fue lo que faltaba para afirmarnos como destino cultural histórico. La gente, nos elige porque le gusta la historia . Este es el pueblo del granadero José Márquez caído en el combate en la batalla de San Lorenzo y todos los años en febrero, se conmemora una semana cerca de la fecha en que se libró la histórica batalla ganada por el general San Martín que fue un 3 de febrero", añadió Leticia Andina.
La maravilla de los murales de Tulumba.
La feria Internacional del Libro de Carlos Paz
La secretaria de Cultura definió como muy importante la participación de Villa Tulumba en la Feria Internacional del Libro de Carlos Paz porque fue el último evento cultural de trascendencia en que participamos antes de ser distinguidos como uno de los pueblos más lindos del mundo.
"A nosotros nos sirvió y encantó participar en la Feria Internacional del libro de Carlos Paz. Este año, pensamos volver ya con la distinción, éro además, encontramos allí la posibilidad de hacer intercambios con otras localidades. El año pasado, hicimos contacto con La Cumbre, intercambiamos ideas, salir un poco de Villa tulumba y estar en otras localidades que son más visibles como por ejemplo Carlos Paz. eso nos posiciona mejor", explicó Leticia Andina.
Sobre su agenda cultural contó que cada mes hay un evento fijo ya que se organiza con las asociaciones privadas como la de escritores "Ama Tulumba".
"En agosto, por ejemplo, tenemos el Encuentro Coral, luego, y ellos, los escritores y los pintores en noviembre y diciembre. Lo hacemos de acuerdo a la fecha que ellos tienen.
Museo a cielo abierto
Por otro lado, dijo la secretaria, "destacaría de Tulumba, que cuando vos ingresas a la Villa es como un museo a cielo abierto. Alguien utilizó esa frase y, a nosotros nos quedó por la impronta que tiene. Vos vas bajando, e ingresas tanto de noche como de día, y ves sus farolas, su calle empedrada, la conservación de esas casonas antiguas que todavía siguen en todas las cuadras, y algunas fueron reconstruidas y mantenidas en el tiempo. El visitante ingresa y queda admirado. Todo eso llama mucho la atención, y si a eso, le sumas la historia de esta Villa, su río Suncho y la gente que vive acá que son muy buenos anfitriones hacen de nuestro pueblo una belleza maravillosa", afirma apasionada Leticia Andina.