67 aniversario
Avilés: “El trabajo conjunto hizo que el Cucú vuelva a brillar”
El intendente remarcó el valor del símbolo turístico y el trabajo conjunto entre municipio, vecinos y privados en la transformación del barrio.Durante la celebración del 67° aniversario del Reloj Cucú, el intendente Esteban Avilés destacó el trabajo conjunto del municipio, el centro vecinal y el sector privado para consolidar al tradicional ícono de Villa Carlos Paz como un símbolo cultural y turístico de alcance internacional.
“El Cucú representa nuestra identidad. Es un símbolo histórico y cultural que nos hace conocidos en toda la provincia y fuera del país. El que viene a Carlos Paz siempre se lleva una foto o un recuerdo del Cucú”, expresó el mandatario.
Avilés subrayó el rol del Centro Vecinal del barrio Cucú, al que definió como “el motor de la celebración y de la articulación con el sector privado”. Además, remarcó las mejoras sostenidas en la zona: “Hemos invertido en el lugar, revalorizamos la plaza, hicimos una obra emblemática en el centro viejo y hoy el espacio es más cómodo, más seguro y más accesible”.
Según el intendente, la transformación también vino acompañada por el impulso de los emprendedores locales: “El sector privado ha mejorado mucho las fachadas, sumó propuestas gastronómicas y tecnología con pantallas, música e historia del Cucú. El privado siempre va para adelante en Carlos Paz. Nosotros desde lo público buscamos ser previsibles, dar herramientas y ser parte del proyecto”.
El aniversario del Cucú formó parte de un fin de semana cargado de actividades que incluyó el desfile provincial por el 25 de Mayo, la tercera fecha del Rally Cordobés y el encuentro regional de patín artístico.
“Temprano, Carlos Paz se vistió de celeste y blanco para recibir el acto oficial del 25 de Mayo de la Provincia. Agradezco al gobernador por elegirnos, y a todas las instituciones intermedias y vecinos que hicieron de la ciudad un lugar mágico”, dijo Avilés.
Respecto al rally, lo consideró “el más importante del país a nivel provincial”, y valoró que la etapa se desarrollara en zona urbana: “Fue todo en cemento, distinto a otros rallies. Carlos Paz tiene historia en este deporte, por eso vienen casi 100 competidores cada vez que se corre acá”.
También se refirió al impacto del encuentro de patín, que duró cuatro días y fue clasificatorio para competencias nacionales: “Nosotros venimos guiando el concepto de turismo-deporte-cultura. No basta con eventos de un solo día, hay que diseñar actividades de varios días que generen impacto económico y turismo”.