Destacaron los precios estables y el atractivo natural.
Mejoró la ocupación turística en Córdoba durante el fin de semana largo
La ocupación promedio en la provincia alcanzó el 70%, con picos superiores al 85% en destinos invernales como La Cumbrecita y buenos niveles en Carlos Paz, Miramar y Villa General Belgrano.El último fin de semana largo mostró una mejora en los niveles de ocupación turística en Córdoba, en comparación con el feriado anterior. Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, el promedio provincial rondó el 70%, destacándose los destinos de perfil invernal, donde se alcanzaron tasas superiores al 85%.
En la ciudad capital, la ocupación hotelera superó el 72%, mientras que en localidades serranas como La Cumbrecita, Carlos Paz y Miramar se registraron algunos de los mejores desempeños. En el caso de La Cumbrecita, la ocupación alcanzó el 80%, con turistas provenientes principalmente de Córdoba, Rosario y Buenos Aires.
El atractivo natural de las sierras y la estabilidad de precios fueron los principales factores valorados por los visitantes, que continúan eligiendo la provincia para sus escapadas.
Entre los eventos destacados del fin de semana se encuentran el Encuentro de Fogoneros en Nono, la Fiesta del Locro en Costa Sacate, la Fiesta Belgraneana de Jineteada en Villa del Rosario, la SalsiHambur Fest en Salsipuedes y la Fiesta del Chacinado Casero en Arroyo Cabral.
En Villa General Belgrano, uno de los destinos más elegidos, el gasto promedio diario por persona fue de $165.000, con una estadía promedio de cuatro noches.
Durante el fin de semana largo anterior (17 de junio), los niveles de ocupación fueron más bajos: 57% en Villa General Belgrano, 50% en Villa Rumipal y Potrero de Garay, 40% en Alta Gracia, 35% en Mina Clavero, 65% en La Falda, 70% en Carlos Paz, 38% en la ciudad de Córdoba y 60% en Miramar de Ansenuza.