La Albahaca una gran aliada de nuestra salud
Muchas son las propiedades de esta planta aliada en la cocina, que incluso puede ayudarnos a lucir más jóvenesCon un aroma inconfundible, la albahaca sorprende por sus propiedades curativas, esta planta contiene agentes antiespasmódicos que ayudan a prevenir o aliviar la debilidad muscular. También, la indigestión y dolores en diferentes áreas del cuerpo, ayuda a combatir la depresión y en muchos casos la ansiedad.
Hoy compartimos algunas recetas para aprovechar al máximo esta planta tan asociada con los ricos sabores en la cocina:
Dolor de garganta
Te presentamos una alternativa en forma de jarabe para aliviar la tos o calmar la sensación de resequedad en la garganta con ayuda de azúcares y agua.
Ingredientes
2 tazas de agua (500 ml)
2 taza de hojas de albahaca (100 g)
Azúcar (la necesaria)
Procedimiento
Hervir en un recipiente el agua junto con la albahaca y esperar a que llegue a ebullición.
Colocar el contenido en varias tazas y a cada una agregar una cucharada de azúcar (15 g).
Ingerir cada vez que se presenten molestias.
Cuidado de la piel
¿Sabías que también es considerada la planta de la longevidad? para aprovechar sus beneficios basta con frotar suavemente una hoja sobre la piel todos los días: le dará un resplandor natural y mejorará su apariencia.
Ingredientes
1 hoja de albahaca
1 taza de agua (250 ml)
Procedimiento
Calentar una taza de agua y añadir la hoja de albahaca.
Dejar reposar y escurrir un poco la hoja.
Una vez tibia, frotá en forma de masaje.
Realizá el procedimiento todos los días antes de dormir.
Mejorá la Digestión
Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a mejorar los síntomas por acidez estomacal.
Ingredientes
2 cucharadas de albahaca (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
Procedimiento
Lavar bien las hojas de albahaca y colocar en una taza.
Añador agua hirviendo y mezclar bien.
Dejar reposar por 5 minutos e ingerí y disfrutá de la infusión.
Administrá este té en las mañanas.
El uso de cualquier planta debe ser consultado con un especialista, puesto que se pueden presentar reacciones variadas dependiendo de la persona que la utilice.