Ómicron: los 4 síntomas que revelan un "contagio seguro"
Argentina atraviesa la tercera ola de contagios de coronavirus, la ministra de Salud Carla Vizzotti, advirtió que "hay una circulación muy grande de la variante Ómicron".
"Emergió una nueva cepa que es más transmisible, sin Ómicron el aumento de casos no hubiese sido de esta magnitud pero lo cierto es que hay una circulación muy grande de la variante Ómicron", apuntó la funcionaria en diálogo con TN.
Calificada como "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Jefe del Departamento Académico y Profesor en el Departamento de Medicina de Emergencia de la Escuela de Medicina Cumming, de la Universidad de Calgary, Eddy Lang, reveló cuáles son los 4 síntomas que garantizan un "contagios seguro" de la mutación de origen sudafricana.
"Los síntomas de COVID-19 son muy similares, si no idénticos, a los del resfriado común: picazón en la garganta, estornudos, secreción nasal, sensación de cansancio", explicó el canadiense, al tiempo que sentenció: "Si se desarrollan esos síntomas lo más importante es que las personas ya se consideren infectadas con la variante Ómicron".
La ministra Vizzotti indicó además los alcances y el modo de funcionamiento de los nuevos test rápidos de diagnóstico para Covid-19 que autorizó este miércoles la ANMAT.
"La idea es que las farmacias dispensen este autotest, les expliquen a las personas y que sean responsables junto con la persona que se realice el autotest de su notificación en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) con una app o un código de barras", enfatizó.
"El sector privado lo mismo: si decide tener el autotest para hacérselo a sus empleados y evitar que un positivo asintomático vaya al trabajo y genere un brote, también deberá notificar al SISA", agregó.