Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

miércoles, 8 de junio de 2022 · 09:58

Ante la ola de frío polar que afecta gran parte del país cabe recordar que el monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante que se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón o la nafta y que en altas concentraciones su inhalación puede generar la muerte.

Consejos:

• Recordá que está prohibido el uso de artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños.

• Nunca duermas con estufas prendidas.

• Verificá que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación. Es fundamental contar con un espacio por el que se renueve el aire.

• Revisá una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.

• Evitá el uso de braseros o estufas a querosén. Si no podés hacerlo, recordá apagarlos antes de acostarse.

• Nunca uses hornallas y/o el horno para calefaccionarse. Es preferible que te abrigues con mas ropa.

Síntomas comunes de intoxicación:

• Dolor de cabeza.

• Náusas y vómitos.

• Mareos.

• Debilidad, cansancio y/o pérdida de conocimiento.

Ante los primeros síntomas:

• Retirá a las personas que se encuentran en el lugar contaminado.

• Abrí puertas y ventanas para mantener el ambiente ventilado.

En todos los casos, concurrir al hospital más cercano

Comentarios