Salud y longevidad
Cómo vivir 100 años o más y no morir en el intento
Las claves reveladas por un estudio científico realizado en Estados Unidos.Un estudio científico realizado en Estados Unidos habría revelado las claves para vivir 100 años o más. Así lo dio a conocer la revista especializada The Lancet, donde se explicó que el sistema inmunológico cumple un rol fundamental en la longevidad de los seres humanos.
Según se informó, existen factores protectores que les permiten recuperarse de enfermedades, retrasarlas y así alcanzar la longevidad. Para ello, se analizaron los sistemas inmunitarios de 14 personas centenarias -de 100 años o más- y se encontró que los individuos tenían sistemas inmunológicos únicos y altamente funcionales.
Los autores del estudio son integrantes de la Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston y el Centro Médico Tufts, quienes precisaron que muchas personas centenarias muestran retrasos en las enfermedades relacionadas con el envejecimiento y la mortalidad, algo que quedó en evidencia cuando se secuenciaron las células mononucleares de sangre periférica (PBMC, tal como se las conoce científicamente) y las individuales, buscando abarcar una amplia categoría de células inmunes que circulan en la sangre.
Tanya Karagiannis, una de las autoras del informe, expresó: «Nuestros datos respaldan la hipótesis de que los centenarios tienen factores protectores que les permiten recuperarse de la enfermedad y llegar a edades extremas».
En ese sentido, se hallaron tres patrones de modificación en la composición del tipo de células inmunitarias y los perfiles de expresión génica a lo largo de la vida humana, que incluyen cambios relacionados con el envejecimiento que son exclusivos de los centenarios. Según los investigadores, cuando las personas están expuestas a infecciones y se recuperan, su sistema inmunitario aprende paulatinamente a adaptarse y naturalmente, esa capacidad de respuesta disminuye a medida que pasan los años.
Paola Sebastiani, una de las científicas que realizó el estudio, agregó: «Los perfiles inmunitarios que observamos en los centenarios confirman un largo historial de exposición a infecciones y capacidad para recuperarse de ellas y respaldan la hipótesis de que los centenarios están enriquecidos con factores protectores que aumentan su capacidad para recuperarse de infecciones».