Mascotas

¿Por qué mi perro me sigue a todas partes?

lunes, 18 de septiembre de 2023 · 13:04

Como animales de compañía, los perros son naturalmente sociables y quieren estar con su humano el mayor tiempo posible. Que un perro siga a su dueño no es necesariamente un problema. Algunos perros tienen una mayor tendencia a seguir a sus dueños que otros y realmente depende de cada perro. Pero puede ser indicativo de un problema subyacente, que es algo que se debe tener en cuenta.

Algunas razas de perros pueden depender más de los humanos, pero para cualquier raza, una de las cosas más importantes que podemos hacer por ellos es mostrarles que está bien que los dejen solos durante un tiempo razonable.

Los perros generalmente seguirán a quiénes más satisfacen sus demandas

La mayoría de las mascotas eligen a su persona favorita y, en el caso de los perros, generalmente se inclinarán a seguir a la que más satisface sus demandas. Su lealtad a menudo recae en la persona que los pasea y les da de comer regularmente, pura supervivencia, o en quien juega más con ellos.

Hay que ser cuidadoso con el tipo de relación que creamos con nuestra mascota, ya que podemos provocar en ellos un sentimiento de dependencia que les hará sufrir en el momento de quedarse solos. A algunos perros se les puede prestar mucha atención cada vez que se acerquen sin que se vuelvan demasiado dependientes, sin embargo, otros podrían responder a la misma situación poniéndose ansiosos y estresados cuando se quedan solos, lo que llamamos ansiedad por separación.

Un perro no debería sentir la necesidad de seguirte dondequiera que vayas en la casa y si lo hace incluso cuando vas al baño, habría que considerar la opción de seguir una terapia que le haga reforzar su independencia.

Si el perro ladra continuamente si no está cerca de su dueño, es destructivo o muestra otros signos de estrés, es posible que tenga algún grado de ansiedad por separación.

Animar al perro a permanecer solo en una habitación diferente mientras se está en casa puede ser un buen comienzo. Se debe tratar de ignorar el comportamiento de búsqueda de atención. Los perros pueden captar la energía, por lo que si el dueño se siente ansioso y tenso, esto puede reflejarse también en ellos.

Trabajar con un especialista en comportamiento animal puede ayudar a encontrar las estrategias y técnicas de entrenamiento adecuadas para este dueño y perro.

La mentalidad de manada es la razón principal. Los perros pueden haber sido domesticados hace miles de años, pero todavía se consideran parte de un grupo como sus antepasados salvajes.

Cuando no hay otros perros alrededor, su familia humana se convierte en su manada. Según explican los expertos, este instinto genético es también lo que motiva a los perros a observarte de cerca y a buscar tu contacto físico.

Cuando tu perro te sigue de repente a todas partes, esto puede ser también un signo de aburrimiento o ansiedad. Para pensar: si lo más destacado del día de su perro es verlo caminar por la casa, es hora de estimularlo mentalmente.

Siempre es importante, si uno nota un aumento en la ansiedad de su mascota y lo está siguiendo de manera nerviosa, consultar a su veterinario para llegar a la raíz del problema. 

 

 

Comentarios