Las plantas que atraen mala suerte y debes evitar tenerlas en tu hogar
Las plantas añaden vitalidad y color a los espacios, su cuidado es sencillo y su costo es mínimo. A menudo se convierten en nuestros mejores aliadas cuando buscamos lograr la decoración ideal para nuestro hogar.
Sin embargo, existen ciertas especies que, según algunas culturas y creencias, podrían no ser las más apropiadas para nuestro bienestar. De hecho, se afirma que algunas de estas plantas generan energías negativas, por lo que se recomienda evitar su presencia.
Las creencias en torno a ciertas plantas y su relación con la buena o mala fortuna varían ampliamente según la tradición y la región. En este artículo, exploraremos tres plantas que en algunas creencias populares se consideran portadoras de mala suerte.
A lo largo de la historia, las plantas fueron utilizadas como medicinas o como elementos esenciales en múltiples rituales; y alrededor de ellas han surgido mitos y creencias. Casi con seguridad, todos las tenemos en nuestras viviendas, balcones y jardines.
Cuáles son las plantas que atraen mala suerte y debes evitar
Ruda (Ruta graveolens)
En algunas culturas, se cree que la ruda puede atraer energías negativas o malas vibraciones. Sin embargo, también se ha utilizado en ciertas tradiciones como planta protectora contra el mal de ojo y para ahuyentar a los espíritus malignos.
Cactus en el hogar
En algunas creencias, tener cactus en el hogar se asocia con la mala suerte, especialmente si se colocan en el interior de la casa. Esto podría deberse a la apariencia espinosa y la relación con entornos desérticos. No obstante, esta creencia no es universal y en otras culturas los cactus pueden simbolizar resistencia y protección.
Adelfa
La adelfa es una planta conocida por ser altamente tóxica. En algunas culturas, se cree que tener adelfas cerca puede traer mala suerte o incluso peligro debido a su toxicidad. Sin embargo, en otras culturas, se utiliza con fines ornamentales y no se asocia necesariamente con la mala suerte.
Hiedra (Hedera spp.)
Aunque es apreciada por su aspecto colgante y su capacidad para trepar, algunas creencias sugieren que la hiedra puede traer energías negativas al hogar. En el folclore, se ha relacionado con la tristeza y la melancolía.
Sansevieria (Sansevieria trifasciata)
También conocida como "lengua de suegra", esta planta es considerada por algunas personas como portadora de mala suerte debido a su forma puntiaguda y afilada. Sin embargo, en otras culturas, se cree que trae protección y purificación al hogar.
Crisantemo (Chrysanthemum spp.)
Aunque en muchas culturas se asocia con la muerte y se utiliza en funerales, también es una planta popular en la decoración. En algunas creencias, tener crisantemos en el hogar puede ser considerado inapropiado debido a su connotación fúnebre.
Cinta
Los lazos de amor -así como otras plantas de hojas alargadas y con punta como las aralias o las yucas- emiten una energía hostil y pueden generar conflictos o peleas entre los miembros de la familia. En este caso, sí es positivo ponerlas en el exterior ya que desviarán esa energía para que no ingrese en el hogar. Los lazos de amor, en particular, también actúan como barrera de protección si los ponemos a cada lado de la puerta de entrada de la casa ya que filtran las energías negativas.