mascotas

¿Es normal que mi perro pase el día echado? Lo que debes saber

sábado, 5 de octubre de 2024 · 10:38

Especialistas en comportamiento animal han señalado que cuando un perro pasa la mayor parte del tiempo echado puede deberse a diversos factores, que van desde problemas de salud hasta comportamientos propios de su naturaleza. Si bien es normal que algunos perros pasen gran parte del día descansando, es importante observar si esto va acompañado de otros signos que puedan indicar alguna afección.

Posibles causas de un perro inactivo

Problemas de salud

Un perro que pasa demasiado tiempo echado podría estar experimentando algún tipo de malestar físico. Afecciones como el dolor en las articulaciones, artritis, displasia de cadera o problemas en la columna pueden hacer que el perro prefiera estar recostado para evitar el dolor al moverse.

Además, enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo pueden causar letargo y somnolencia. Si notas que tu perro tiene dificultad para levantarse, camina de forma inusual o muestra signos de dolor al moverse, es importante consultar a un veterinario.

Cansancio o fatiga

El cansancio es otra razón común por la que un perro puede estar echado. Esto puede deberse a una jornada de mucha actividad física o incluso a un agotamiento mental si ha estado sometido a mucha estimulación, como paseos largos, juegos intensos o la presencia de nuevos estímulos en su entorno.

Raza y edad

La raza de tu perro influye considerablemente en su nivel de energía. Algunas razas, como el Bulldog o el Basset Hound, son conocidas por ser más tranquilas y propensas a pasar tiempo descansando. En cambio, perros de razas más activas, como los Border Collie o los Labrador Retriever, tienden a ser más enérgicos y requieren mayor estimulación física y mental.

La edad también juega un papel importante. Los cachorros suelen ser más activos, curiosos y juguetones, mientras que los perros mayores tienden a reducir su nivel de actividad a medida que envejecen, lo que es completamente normal. No obstante, un cambio repentino en el comportamiento de un perro mayor puede indicar algún problema de salud relacionado con el envejecimiento, como la disfunción cognitiva canina.

Ambiente y estilo de vida

El entorno en el que vive el perro también puede influir en su nivel de actividad. Un perro que no tiene suficiente espacio para moverse, vive en un ambiente poco estimulante o no recibe suficiente ejercicio diario puede volverse más sedentario. Además, la falta de interacción con otros perros, personas o la ausencia de juegos puede afectar su comportamiento y hacer que pase más tiempo descansando por aburrimiento o estrés.

¿Cuándo deberías preocuparte?

Aunque descansar es una parte natural del comportamiento canino, es importante estar atento a los cambios repentinos o extremos en los niveles de actividad de tu perro.

Si tu mascota de repente pasa más tiempo echada de lo normal, evita moverse o muestra otros signos preocupantes, como pérdida de apetito, cambios en los hábitos de sueño o agresividad, lo ideal es acudir a un veterinario. Un chequeo médico puede descartar problemas de salud y el profesional podrá darte las recomendaciones adecuadas para garantizar el bienestar de tu perro.

Comentarios